Auge, crisis y conciencia colectiva en la minería del Norte Chico: transformaciones sociales y laborales entre 1850 y 1890
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Grez Toso, Sergio
Author
dc.contributor.author
Araya Cortés, Ignacia Belén
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-03T14:46:30Z
Available date
dc.date.available
2025-04-03T14:46:30Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204047
General note
dc.description
Seminario de grado: Movimientos sociales y políticos populares en Chile contemporáneo (siglos XX y XXI)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio examina la evolución de la minería del cobre en las regiones del Norte Chico de Chile entre 1850 y 1890, con énfasis en sus impactos sociales y laborales. Destaca el papel de los mineros y artesanos en el desarrollo de movimientos populares en respuesta a las crisis económicas, la explotación laboral y las desigualdades sociales. A partir de trabajos historiográficos. La investigación explora los ciclos de auge y decadencia económica, el crecimiento de las localidades mineras y la movilización política de los trabajadores. Utilizando una metodología cualitativa y analítica, el estudio contribuye a ampliar la historiografía de Atacama y sus movimientos laborales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States