Variación de la profundidad de la latencia invernal de cerezos (Prunus avium (L.) L.) según las condiciones climáticas del otoño que la preceden en distintas localidades agroclimáticas de la Región del Maule
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sagredo Urra, Karen Ximena
Cómo citar
Variación de la profundidad de la latencia invernal de cerezos (Prunus avium (L.) L.) según las condiciones climáticas del otoño que la preceden en distintas localidades agroclimáticas de la Región del Maule
Author
Professor Advisor
Abstract
La determinación de los requisitos de frío para superar la endolatencia, a través de la cuantificación del frío invernal, es un parámetro muy importante de conocer para el establecimiento de huertos frutales; específicamente en cerezos cobra gran importancia, debido a los altos requisitos de frío que algunas variedades poseen. El objetivo de este estudio fue mostrar evidencias de que los requisitos de frío pueden variar según el régimen térmico al que son expuestos los árboles en otoño. El trabajo consistió en i) caracterización, a través de estadística descriptiva, de variables de temperatura de distintas zonas agroclimáticas de la Región del Maule; y ii) cuantificación de los requisitos de frío y de calor necesarios para alcanzar el 50% de brotación en las variedades ‘Bing’ y ‘Kordia’, a través del método de forzamiento de ramillas y modelamiento logístico. Adicionalmente, se evaluó la progresión de la salida de la latencia, a través de los parámetros lineales de modelos lineales simples. Se concluyó que la profundidad de endolatencia de una variedad cambia según el modelo de frío usado para cuantificar los requisitos de frío, y la zona donde se encuentra establecido el huerto frutal, no obstante, no se puede demostrar que se debe a las condiciones climáticas de otoño de cada zona en estudio, ya que, las rectas del modelo lineal simple de la progresión de latencia no siguen el mismo patrón de agrupamiento que la caracterización de las variables de otoño de las zonas en estudio. The determination of chilling requirements to overcome endodormancy, through the quantification of winter chilling, is a very important parameter to understand for the establishment of fruit orchards; this is especially true for cherry trees, which are significant due to the high chilling requirements of some varieties. The objective of this study was to provide evidence that chilling requirements can vary depending on the thermal regime to which trees are exposed in the fall. The work consisted of i) characterization, through descriptive statistics, of temperature variables from different agroclimatic zones in the Maule Region; and ii) quantification of the chilling and heat requirements necessary to reach 50% bud break in the ‘Bing’ and ‘Kordia’ varieties, using the method of branch forcing and logistic modeling. Additionally, the progression of dormancy release was evaluated through the linear parameters of simple linear models. It was concluded that the depth of endodormancy of a variety changes depending on the chilling model used to quantify the chilling requirements and the zone where the orchard is established. However, it cannot be demonstrated that this is due to the fall climatic conditions of each zone under study, as the lines of the simple linear model of dormancy progression do not follow the same grouping pattern as the characterization of fall variables in the zones under study.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniero Agrónomo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204489
Collections
The following license files are associated with this item: