Percepciones de trabajadores sobre la implementación del programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas de Cerro Navia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Encina Zúñiga, Esteban Estefan
Author
dc.contributor.author
Soto Barraza, Belén
Associate professor
dc.contributor.other
Rozas Ossandon, German Sergio
Associate professor
dc.contributor.other
Zavala Villalón, Gloria Beatríz
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-14T19:04:34Z
Available date
dc.date.available
2025-07-14T19:04:34Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205748
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis busca conocer las percepciones de los trabajadores de la salud del PESPI de Cerro Navia acerca de la implementación del Programa. En esta línea, la relevancia se vincula con mejorar el impacto que este PESPI tiene en la salud de sus usuarios. Lo anterior se posibilita gracias a la información otorgada por los trabajadores, respecto de la implementación del Programa y los elementos intervinientes en el logro de sus objetivos. Por lo cual, se utilizó una metodología cualitativa, que apuntó a acceder a las percepciones, valoraciones y construcción de significados de los trabajadores en relación a la ejecución de este Programa. Respecto a los principales resultados obtenidos, estos fueron ordenados y categorizados a partir de cincos indicadores de implementación, que son fidelidad, aceptabilidad, idoneidad, efectividad y recursos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States