Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPérez Tello, Sonia
Authordc.contributor.authorCortés González, Ignacio
Admission datedc.date.accessioned2025-07-14T20:19:08Z
Available datedc.date.available2025-07-14T20:19:08Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205749
Abstractdc.description.abstractEn la presente investigación se enmarca dentro de un proyecto del Fondo de Incentivo a la Investigación de la Docencia de Pregrado - 2017 – 46, el cual tiene por objetivo describir y analizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que propicien la reflexión crítica a partir de la participación en actividades de vinculación con el medio desarrolladas por estudiantes de las cuatro carreras de la Facultad de Ciencias Sociales, dentro y fuera de los programas curriculares. A partir del mismo se pretende estudiar las metodologías de enseñanza y aprendizaje que facilitan la dialogicidad en la formación profesional de estudiantes universitarios. Con ella esperamos contribuir al permanente debate sobre las prácticas del buen docente y los desafíos pedagógicos planteados por las nuevas generaciones estudiantiles, sobre la necesidad de desarrollar habilidades que contribuyan a generar ambientes educativos de confianza, reflexivos y significativos, donde los procesos de enseñanza y aprendizaje logren incorporar los conocimientos y sensibilidades forjadas por las dinámicas de participación entre estudiantes y los y las docentes. Es por esto que situamos nuestras reflexiones dentro de los márgenes de un modelo educativo dialógico, en el cual, docentes y estudiantes se conciben mutuamente como personas íntegras, activas, críticas y comprometidas con su realidad social. En base a un estudio de carácter cualitativo, por medio de la aplicación de entrevistas en profundidad y grupos de discusión, analizaremos qué metodologías de enseñanza y aprendizaje facilitan la dialogicidad durante la participación en actividades de vinculación con el medio en carreras de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Poniendo énfasis en describir y analizar las metodologías de enseñanza y aprendizaje dialógicas implementadas por las asignaturas antes mencionadas en donde se proponga la participación en actividades de vinculación con el medio, determinar las experiencias más significativas tanto para los y las estudiantes como para los y las docentes durante la participación en actividades de vinculación con el medio y definir criterios para el fortalecimiento de la enseñanza dialógica a partir de la vinculación con el medio, a partir de las experiencias de aprendizaje de dicha capacidad identificadas por estudiantes que se encuentran en el ciclo final de su formación universitaria.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de metodologías de enseñanza y aprendizaje que facilitan la dialogicidad en la formación de estudiantes universitarioses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso restringidoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología Educacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States