Entretejiendo Cotidianidades: Mujeres Mapuche y Procesos de Turismo en Territorio Lafkenche
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Franch Maggiolo, Carolina Beatriz
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Martínez, Pablo
Author
dc.contributor.author
Abarca Paillacan, Gabriela Elisa
Associate professor
dc.contributor.other
Menard Poupin, André
Associate professor
dc.contributor.other
Millacura Salas, Claudio Vicente
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-15T20:05:09Z
Available date
dc.date.available
2025-07-15T20:05:09Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205762
Abstract
dc.description.abstract
Los estudios de turismo indígena y turismo de mujeres indígenas han adquirido mayor relevancia para las disciplinas de las CS1, debido a las inminentes transformaciones que está actividad conlleva para los territorios de estas poblaciones y, particularmente, para las condiciones de vida de mujeres. La presente investigación se pregunta de qué forma la vida cotidiana de mujeres mapuche-lafkenche se entrelaza con las ofertas turísticas que desarrollan en territorio Lafkenche (Puerto Saveedra y Carahue). Se utilizó un diseño cualitativo, mediante tres técnicas investigativas: entrevista semi-estructurada, fotografía colaborativa y observación participante.
Los resultados revelan que las mujeres se articulan a tres prácticas de turismo: gastronomía, textilería y hospedaje-rutas turísticas. Estas actividades se entretejen a partir de distintos conocimientos situados a sus vidas cotidianas (espacio doméstico, sus cuerpos y lugares de socialización). A esto, se suma las transformaciones que experimentan las mujeres en distintas esferas de la vida cotidiana, entre ellas, la movilidad territorial, experiencias temporales, construcción de lazos comunitarios y revalorización de capacidades y habilidades personales. La investigación concluye que es fundamental profundizar en cada una de las dimensiones de la vida cotidiana, siendo esta una nueva perspectiva de abordaje para los estudios de turismo con mujeres indígenas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States