Más allá de la Disforia de Género: Ser Femme Queen en la Cultura Ballroom “Un estudio en torno a la experiencia de la disforia de género y sus efectos psicosociales en mujeres trans de la comunidad Ballroom en la Región Metropolitana de Chile”
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Reyes Andreani, María José
Cómo citar
Más allá de la Disforia de Género: Ser Femme Queen en la Cultura Ballroom “Un estudio en torno a la experiencia de la disforia de género y sus efectos psicosociales en mujeres trans de la comunidad Ballroom en la Región Metropolitana de Chile”
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio tuvo por objetivo analizar los efectos psicosociales de la disforia de género a través de la experiencia de las Femme Queens que habitan la comunidad Ballroom de la Región Metropolitana. En este sentido, se trabajó en explorar y analizar las narrativas de las mujeres trans en torno a sus propios significados y vivencias respecto a la disforia de género, en una cultura donde la celebración de las corporalidades disidentes se vuelve un medio para el autoconocimiento, la resignificación y la transformación de una comunidad históricamente atravesada por la marginalidad, la patologización y la exclusión social. Asimismo, se discutió sobre los efectos de la cultura Ballroom en los procesos de transición de género y la experiencia de la disforia de género en mujeres trans.
Se realizó una investigación cualitativa, utilizando entrevistas semi estructuradas las cuales fueron analizadas a través de la técnica análisis crítico del discurso construido en cuatro conceptos fundamentales: identidad, disforia de género, estrategias de afrontamiento y comunidad Ballroom. A partir de los resultados se puede observar que las Femme Queens transitan a un nuevo sentido de vida a raíz de su involucramiento en la comunidad Ballroom, abriendo nuevas posibilidades para transicionar y facilitando condiciones para la resignificación de la disforia de género. Ballroom se instala como un concepto de vida, que transforma realidades en este encuentro de identidades trans, entregándoles herramientas para el empoderamiento y la euforia de género donde se comprende la disforia de género como algo importante en sus vidas, esa incomodidad que moviliza sus acciones individuales y colectivas, sabiendo que los efectos en su malestar tienen que ver con cuestiones intrínsecas a la estructura social y el modelo médico patologizante, así como también, del deseo de cambio hacia una nueva modalidad de existencia que halla sentido en la cultura Ballroom.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Psicología con mención en Psicología Comunitaria de la Universidad de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205765
Collections
The following license files are associated with this item: