Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorArensburg Castelli, Svenska
Authordc.contributor.authorAguirre Sanhueza, Tatiana
Associate professordc.contributor.otherBoza, Sofía
Associate professordc.contributor.otherRazeto Migliaro, Jorge Antonio
Admission datedc.date.accessioned2025-08-12T20:14:59Z
Available datedc.date.available2025-08-12T20:14:59Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206143
Abstractdc.description.abstractEsta investigación tuvo por objetivo comprender cómo se constituye la posición de las mujeres campesinas, a partir del relato de distintos actores involucrados en el proceso de institucionalización de la agroecología en Chile. Su relevancia radica en explorar cómo convergen las perspectivas de diversos actores, incluyendo mujeres campesinas organizadas y diseñadores de iniciativas agroecológicas públicas y civiles, respecto a la posibilidad de rearticular las relaciones de género a partir de la praxis agroecológica. La metodología utilizada consistió en entrevistas semiestructuradas a diversos actores agroecológicos y un análisis cualitativo del contenido. Los resultados muestran que las mujeres campesinas desempeñan roles clave en la agroecología, como huerteras y guardadoras de semillas, lo que les permite sostener la vida familiar y cuidar de la naturaleza. No obstante, persisten los roles de género tradicionales, invisibilizando su trabajo productivo y con sobrecarga de responsabilidades domésticas. Aunque la agroecología se presenta como un medio para la autonomía económica de las mujeres y su empoderamiento, esta se limita a generar ingresos estables, con dificultades para generar cambios significativos en sus responsabilidades domésticas o laborales, lo que plantea tensiones y reflexiones sobre los alcances de dichos procesos de empoderamiento a nivel territorial.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAgroecologíaes_ES
Keywordsdc.subjectMujeres campesinases_ES
Keywordsdc.subjectInstitucionalizaciónes_ES
Títulodc.titleMujeres campesinas y procesos de institucionalización. Agroecología en disputaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Psicologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPsicologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Psicología con Mención en Psicología Comunitariaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States