Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAngel Aguirre, Pablo Antonio
Authordc.contributor.authorHernández Norambuena, Sebastián Ignacio
Associate professordc.contributor.otherMartin Casielles, Javier Alejandro
Associate professordc.contributor.otherFernández Godoy, Eduardo Maximiliano
Admission datedc.date.accessioned2025-08-25T15:38:10Z
Available datedc.date.available2025-08-25T15:38:10Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206272
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La alteración de color dental en dientes anteriores tiene múltiples opciones de tratamiento. Cuando la alteración de color es severa, una opción mínimamente invasiva y costo-efectiva son las restauraciones directas en forma de carilla con resina compuesta, que a través de una técnica estratificada imitan las propiedades ópticas de un diente natural. El enmascaramiento de un sustrato oscurecido es una situación compleja, por lo que el éxito de este tratamiento depende del sistema de resina compuesta, la estratificación utilizada y la estabilidad de color del material a largo plazo. El propósito de este estudio es investigar y comparar la capacidad de enmascaramiento de dos sistemas de resina compuesta con distintas estratificaciones, sobre un fondo severamente oscurecido en el tiempo. Materiales y métodos: Se confeccionaron 40 muestras en forma de disco de 1,5 mm de espesor de los sistemas de resina compuesta Essentia y ENA HRi, en todas las combinaciones posibles para una simple y doble estratificación con los tonos LD y LE (Essentia), UD2 y UE2 (ENA HRi). Se realizó una medición de color a un tiempo inicial, 24 horas, 1, 2, 3, 6 y 12 meses utilizando un espectrofotómetro de irradiancia (Vita Easyshade) frente a un fondo severamente oscurecido (tono DD) y frente a un fondo de la resina más opaca de cada sistema (color inherente). La diferencia de color se calculó con la fórmula CIEDE2000. Se utilizaron pruebas estadísticas T de Student, ANOVA y post-hoc de Tukey HSD. Se consideraron valores estadísticamente significativos p<0,05. Resultados: Ninguno de los dos sistemas de resina compuesta logró un enmascaramiento aceptable en ninguna medición de tiempo. Conclusión: El enmascaramiento depende de la estratificación utilizada. No es posible lograr un enmascaramiento aceptable de un fondo severamente oscurecido con las resinas compuestas estudiadas. Essentia presenta un enmascaramiento estable en el tiempo y ENA HRi un enmascaramiento que empeora con el paso del tiempo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONDOR 2022/01es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectResinas compuestases_ES
Keywordsdc.subjectMateriales dentaleses_ES
Keywordsdc.subjectEstética dentales_ES
Títulodc.titleCapacidad de enmascaramiento de fondo oscurecido: estudio comparativo a los doce meses de dos resinas compuestas para estratificaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormrles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States