Evaluación del efecto antibiopelícula de aspirina liberadora de óxido nítrico 4016 (ncx-4016) y aspirina liberadora de óxido nítrico 4040 (ncx-4040) sobre candida albicans
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Molina Berríos, Alfredo Enrique
Cómo citar
Evaluación del efecto antibiopelícula de aspirina liberadora de óxido nítrico 4016 (ncx-4016) y aspirina liberadora de óxido nítrico 4040 (ncx-4040) sobre candida albicans
Professor Advisor
Abstract
Introducción
La resistencia de las biopelículas de Candida albicans (C. albicans) a los
antifúngicos destaca la necesidad de desarrollar tratamientos que puedan interferir
en procesos clave para su formación y mantenimiento. Estudios previos han
demostrado que la aspirina liberadora de óxido nítrico (NCX-4040) posee un
efecto antibiopelícula gracias a su capacidad para liberar óxido nítrico (NO). Por
otro lado, su isómero, NCX-4016, libera NO más lento, lo que ha mostrado
diferencias significativas en su eficacia frente a NCX-4040 en otros modelos
experimentales. Estas diferencias podrían influir de manera distinta en las
biopelículas de C. albicans. Por ello, se evaluó y comparó la actividad
antibiopelícula de ambos isómeros sobre biopelículas de C. albicans.
Materiales y Métodos
Se utilizaron las cepas comerciales ATCC 10231 (resistente) y ATCC 90029
(susceptible). La adhesión se determinó con el ensayo de tinción con cristal
violeta. La filamentación se cuantificó por microscopía óptica, utilizando una
cámara de conteo Neubauer. La viabilidad de las biopelículas se determinó
mediante el ensayo de reducción de MTT. Además, de forma complementaria se
realizó el ensayo de tinción con cristal violeta con incorporación de glutatión
exógeno para evaluar si este era capaz de disminuir el efecto de los isómeros
sobre la adhesión. Los análisis estadísticos (ANOVA de una vía) se realizaron con
el software Graphpad Prism 8.0. Se consideró significancia estadística cuando
p<0,05.
Resultados
Ambos isómeros fueron capaces de inhibir el proceso de adhesión de manera
similar, con porcentajes entre un 36%-58%. En los ensayos de morfogénesis
inhibieron la filamentación entre un 34%-61% y redujeron la viabilidad entre un
50%-60%. La adición de GSH no inhibió el efecto de los isómeros sobre la
adhesión. En todos los experimentos realizados, NCX-4040 y NCX-4016 no
presentaron diferencias significativas (p>0,05) en sus efectos.
Conclusión
NCX-4040 y NCX-4016 no presentan diferencias significativas en su efecto
antibiopelícula sobre C. albicans. Se requieren de más estudios para caracterizar
su mecanismo de acción.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Línea de Investigación LI2022/14 certificada por la DIFO titulada
“Búsqueda de estrategias farmacológicas con actividad antibiopelícula
sobre levaduras del género Candida”
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206690
Collections
The following license files are associated with this item: