Donde habita la forma : análisis morfológico y visual comparado de las especies de pingüinos que habitan en Chile como base para el desarrollo gráfico
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Osses Flores, Roberto
Cómo citar
Donde habita la forma : análisis morfológico y visual comparado de las especies de pingüinos que habitan en Chile como base para el desarrollo gráfico
Author
Professor Advisor
Abstract
Chile es el único país del mundo que alberga nueve de las dieciocho especies de pingüinos
reconocidas a nivel global, convirtiéndose en un territorio de alta relevancia para la biodiversidad marina y costera. Sin embargo, a pesar de la abundante información sobre su ecología, comportamiento y estado de conservación, existe una notoria ausencia de estudios que aborden comparativamente la morfología visual de estas aves desde una perspectiva gráfica, estructurada y sistemática.
Esta investigación propone un análisis visual y morfológico de las nueve especies de pingüinos presentes en el territorio chileno, integrando herramientas del diseño gráfico y principios de observación estructural. Se desarrolla una metodología cualitativa, exploratoria y descriptiva, basada en el levantamiento de datos desde fuentes científicas y visuales, que permite generar fichas estandarizadas, esquemas geométricos, vistas comparativas y tablas morfológicas. Cada una de las especies es observada en detalle desde su forma corporal, proporciones, partes anatómicas clave (torso, cabeza, pico, ojos, patas y aletas) y características visuales distintivas.
Los resultados dan origen a un sistema de representación visual ordenado que facilita la
comparación entre especies y revela patrones formales y estructurales que pueden ser utilizados como base para aplicaciones en diseño editorial, ilustración científica, educación ambiental e incluso en el desarrollo de lenguajes gráficos inspirados en la fauna nacional. Así, este seminario plantea una convergencia entre biología y diseño, contribuyendo a resignificar la observación morfológica como una herramienta visual y comunicacional útil para transmitir el valor estético, científico y cultural de la naturaleza chilena.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Diseño
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206755
Collections
The following license files are associated with this item: