Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOsses Flores, Roberto
Authordc.contributor.authorEsparza Arenas, Constanza
Admission datedc.date.accessioned2025-09-24T20:50:36Z
Available datedc.date.available2025-09-24T20:50:36Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206755
Abstractdc.description.abstractChile es el único país del mundo que alberga nueve de las dieciocho especies de pingüinos reconocidas a nivel global, convirtiéndose en un territorio de alta relevancia para la biodiversidad marina y costera. Sin embargo, a pesar de la abundante información sobre su ecología, comportamiento y estado de conservación, existe una notoria ausencia de estudios que aborden comparativamente la morfología visual de estas aves desde una perspectiva gráfica, estructurada y sistemática. Esta investigación propone un análisis visual y morfológico de las nueve especies de pingüinos presentes en el territorio chileno, integrando herramientas del diseño gráfico y principios de observación estructural. Se desarrolla una metodología cualitativa, exploratoria y descriptiva, basada en el levantamiento de datos desde fuentes científicas y visuales, que permite generar fichas estandarizadas, esquemas geométricos, vistas comparativas y tablas morfológicas. Cada una de las especies es observada en detalle desde su forma corporal, proporciones, partes anatómicas clave (torso, cabeza, pico, ojos, patas y aletas) y características visuales distintivas. Los resultados dan origen a un sistema de representación visual ordenado que facilita la comparación entre especies y revela patrones formales y estructurales que pueden ser utilizados como base para aplicaciones en diseño editorial, ilustración científica, educación ambiental e incluso en el desarrollo de lenguajes gráficos inspirados en la fauna nacional. Así, este seminario plantea una convergencia entre biología y diseño, contribuyendo a resignificar la observación morfológica como una herramienta visual y comunicacional útil para transmitir el valor estético, científico y cultural de la naturaleza chilena.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAnálisis comparativoes_ES
Keywordsdc.subjectMorfología animales_ES
Keywordsdc.subjectComunicación visuales_ES
Keywordsdc.subjectPingüinoses_ES
Keywordsdc.subjectDiseño gráficoes_ES
Títulodc.titleDonde habita la forma : análisis morfológico y visual comparado de las especies de pingüinos que habitan en Chile como base para el desarrollo gráficoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDiseñoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario de Licenciatura en Diseñoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States