Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOjeda Mayorga, Alejandra
Authordc.contributor.authorZuñiga Carrasco, Claudia
Admission datedc.date.accessioned2025-09-30T13:30:40Z
Available datedc.date.available2025-09-30T13:30:40Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206895
Abstractdc.description.abstractDada la relevancia de los procedimientos de coordinación establecidos entre los Proyectos de Reescolarización y los Centros penitenciarios para cumplir de forma eficiente con lo que determina la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en su artículo 17, el cual busca garantizar la continuidad de estudios de jóvenes que se encuentren cumpliendo medidas privativas de libertad, esta investigación es un intento por traer a la discusión la temática de las operaciones distintivas que utilizan los sistemas organizacionales implicados en los procesos de reinserción social escolar de jóvenes infractores de ley acerca de los procesos de coordinación establecidos. Para ello, se busca describir las distinciones que realizan profesionales de Proyectos de apoyo a la reinserción educativa y Centros penitenciarios cerrados y semi cerrados de la Región Metropolitana respecto de la relación educación - cárcel. A través de un estudio de tipo cualitativo, apoyado por herramientas de la semántica estructural y de un enfoque teórico sistémico- constructivista, que apunta metodológicamente a la Observación de Segundo Orden, se aborda la temática de las distinciones utilizadas por los proyectos de reescolarización y los centros penitenciarios respecto de la relación educación - cárcel y las relaciones existentes entre las distinciones utilizadas por ambos sistemas para describir la temática de coordinación. Desde las descripciones expertas, se plantea que la coordinación entre instancias internas de los centros podría facilitar el desarrollo de procesos de nivelación escolar, el apoyo de los procesos de enseñanza aprendizaje, el fortalecimiento de las trayectorias educacionales y, en general, las acciones de reinserción social contenidas en las estrategias de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. De esta manera, la educación en contextos de encierro conforma un escenario altamente complejo donde los sistemas organizacionales implicados- cárcel y proyecto de reescolarización- demandan coordinar lógicas, prácticas y marcos normativos diferentes entre los sistemas organizacionales aludidos. En tal contexto, conocer las observaciones de los Proyectos de reescolarización y los Centros penitenciarios sobre la relación educación - cárcel puede constituirse en un aporte para profundizar en una temática contingente y de altísimo interés y preocupación, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo en cuenta los efectos negativos para el manejo de la educación en contextos de encierro de las dificultades en la coordinación y la relevancia y prioridad de introducir mejoras en los procesos de reinserción social escolar de jóvenes infractores de ley, un tema prioritario para el desarrollo del país.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLey de Responsabilidad Penal Adolescentees_ES
Keywordsdc.subjectEducación en Contextos de Encierroes_ES
Keywordsdc.subjectRelación Educaciónes_ES
Keywordsdc.subjectCárceles_ES
Keywordsdc.subjectSistemas Sociales Organizacionaleses_ES
Keywordsdc.subjectEnfoque Constructivistaes_ES
Títulodc.titleDistinciones sobre la relación educación - cárcel. Estudio exploratorio- descriptivo de las coordinaciones sistémicas establecidas en la reescolarización de jóvenes infractores de ley en la Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis presentada para obtener el grado de Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedades_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States