Distinciones sobre la relación educación - cárcel. Estudio exploratorio- descriptivo de las coordinaciones sistémicas establecidas en la reescolarización de jóvenes infractores de ley en la Región Metropolitana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Ojeda Mayorga, Alejandra
Author
dc.contributor.author
Zuñiga Carrasco, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-09-30T13:30:40Z
Available date
dc.date.available
2025-09-30T13:30:40Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206895
Abstract
dc.description.abstract
Dada la relevancia de los procedimientos de coordinación establecidos entre los Proyectos de Reescolarización y los Centros penitenciarios para cumplir de forma eficiente con lo que determina la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en su artículo 17, el cual busca garantizar la continuidad de estudios de jóvenes que se encuentren cumpliendo medidas privativas de libertad, esta investigación es un intento por traer a la discusión la temática de las operaciones distintivas que utilizan los sistemas organizacionales implicados en los procesos de reinserción social escolar de jóvenes infractores de ley acerca de los procesos de coordinación establecidos. Para ello, se busca describir las distinciones que realizan profesionales de Proyectos de apoyo a la reinserción educativa y Centros penitenciarios cerrados y semi cerrados de la Región Metropolitana respecto de la relación educación - cárcel.
A través de un estudio de tipo cualitativo, apoyado por herramientas de la semántica estructural y de un enfoque teórico sistémico- constructivista, que apunta metodológicamente a la Observación de Segundo Orden, se aborda la temática de las distinciones utilizadas por los proyectos de reescolarización y los centros penitenciarios respecto de la relación educación - cárcel y las relaciones existentes entre las distinciones utilizadas por ambos sistemas para describir la temática de coordinación. Desde las descripciones expertas, se plantea que la coordinación entre instancias internas de los centros podría facilitar el desarrollo de procesos de nivelación escolar, el apoyo de los procesos de enseñanza aprendizaje, el fortalecimiento de las trayectorias educacionales y, en general, las acciones de reinserción social contenidas en las estrategias de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. De esta manera, la educación en contextos de encierro conforma un escenario altamente complejo donde los sistemas organizacionales implicados- cárcel y proyecto de reescolarización- demandan coordinar lógicas, prácticas y marcos normativos diferentes entre los sistemas organizacionales aludidos.
En tal contexto, conocer las observaciones de los Proyectos de reescolarización y los Centros penitenciarios sobre la relación educación - cárcel puede constituirse en un aporte para profundizar en una temática contingente y de altísimo interés y preocupación, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo en cuenta los efectos negativos para el manejo de la educación en contextos de encierro de las dificultades en la coordinación y la relevancia y prioridad de introducir mejoras en los procesos de reinserción social escolar de jóvenes infractores de ley, un tema prioritario para el desarrollo del país.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Distinciones sobre la relación educación - cárcel. Estudio exploratorio- descriptivo de las coordinaciones sistémicas establecidas en la reescolarización de jóvenes infractores de ley en la Región Metropolitana
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
sde
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Antropología
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Antropología-Arqueología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis presentada para obtener el grado de Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad