Violencia en los videojuegos: una aproximación desde el freudomarxismo
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Líbano, Pablo
Cómo citar
Violencia en los videojuegos: una aproximación desde el freudomarxismo
Author
Professor Advisor
Abstract
Los abordajes de la psicología sobre la cuestión de la violencia en los
videojuegos se han enfocado en buscar los efectos que estos tendrían en sus
consumidores, sin embargo, sus resultados han sido poco esclarecedores y no permiten
una comprensión integral del fenómeno. Teniendo en cuenta que, en la actualidad, el lugar
de las formas lúdicas virtuales se inserta en el funcionamiento de dispositivos de
dominación social, para la psicología cobra una relevancia política y disciplinar la
propuesta de nuevas aproximaciones a este tema. Así, la presente investigación busca
comprender la relación teórica entre los mecanismos de administración de la sociedad
unidimensional y la violencia presente en una gran cantidad de videojuegos. Para esto, se
lleva a cabo un ejercicio de historización de los videojuegos, que posteriormente será
examinado a la luz de las propuestas de Herbert Marcuse, Sigmund Freud y Johan
Huizinga. Como parte de las conclusiones, se plantea que el videojuego se hace parte de
una violencia social generalizada, hecho que se hace comprensible a la luz de
descomposición y asimilación histórica del elemento lúdico por parte de los mecanismos
de dominación de la sociedad unidimensional.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Psicólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207040
Collections
The following license files are associated with this item:
violencia-en-los-videojuegos.pdf (871.8Kb)