Caracterización de comunidades bacterianas subgingivales y su asociación con la carga de patobiontes periodontales en sangre de individuos con periodontitis y periodontitis apical
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hernández Ríos, Patricia Andrea
Cómo citar
Caracterización de comunidades bacterianas subgingivales y su asociación con la carga de patobiontes periodontales en sangre de individuos con periodontitis y periodontitis apical
Author
Professor Advisor
Abstract
Objetivo: Determinar la composición de las comunidades bacterianas subgingivales de individuos
con periodontitis, periodontitis apical y controles, y evaluar su asociación con la carga de
patobiontes periodontales en sangre periférica.
Metodología: Estudio analítico transversal. Se recolectaron muestras subgingivales y sanguíneas
de individuos con periodontitis (n=21), periodontitis apical (n=21) y controles (n=36). Se
caracterizaron las comunidades bacterianas subgingivales por secuenciación masiva de las
regiones V3-V4 del gen 16S de ARNr, mediante la plataforma Illumina MiSeq. La detección y
carga de bacterias totales y de patobiontes relevantes en muestras subgingivales y sanguíneas
fueron determinadas mediante qPCR.
Resultados: Se observaron diferencias en la composición de las comunidades bacterianas
subgingivales en periodontitis apical con respecto a periodontitis y controles. Especies Gram
negativo, asociadas a periodontitis, mostraron mayor abundancia relativa en periodontitis apical
versus controles; sin embargo, la periodontitis apical presentó dominancia de taxones asociados a
salud gingival comparada con periodontitis. En sangre, los 3 grupos estudiados presentaron cargas
similares de bacterias totales y de P. endodontalis (p>0,05).
Conclusiones: Las comunidades subgingivales de periodontitis apical presentaron
enriquecimiento de taxones Gram negativo e inflamofílicos comparado a controles, con cierta
similitud a periodontitis, pero distintas especies predominantes. No se observaron diferencias
significativas en la detección ni carga de patobiontes periodontales sanguíneos de los grupos
evaluados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Odontológicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207246
Collections