Conflictos hídricos en el Maule: Aprendizajes para el desarrollo de modelos de gobernanza del agua para abordar la crisis hídrica
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Avendaño Pavez, Octavio Alejandro
Author
dc.contributor.author
Palma Sierra, Soledad
Admission date
dc.date.accessioned
2025-11-03T16:40:21Z
Available date
dc.date.available
2025-11-03T16:40:21Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207460
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis aborda la conflictividad hídrica en la cuenca del Maule, una zona clave de la zona centro-sur de Chile, caracterizada por su diversidad productiva, sociocultural y territorial. A través de un enfoque cualitativo, basado en entrevistas a diversos grupos de interés, se analizan las causas estructurales de los conflictos por el agua, sus manifestaciones específicas en el territorio, y los aprendizajes que emergen desde la experiencia de los actores locales.
El estudio se enmarca en un contexto de crisis hídrica sostenida, profundizada por el cambio climático, la sobreexplotación de recursos y una gobernanza fragmentada e insuficiente, marcada por la hegemonía de un modelo neoliberal de gestión del agua. Desde la ecología política y el enfoque de territorios hidrosociales, se reconoce que los conflictos hídricos no son exclusivamente técnicos, sino que involucran dimensiones sociales, económicas, culturales y políticas, expresando disputas por el acceso, control y significado del agua.
Los hallazgos evidencian que la resolución de conflictos requiere superar los enfoques jerárquicos y centralizados, incorporando mecanismos de diálogo, articulación entre escalas, y reconocimiento de saberes locales. Se destaca el rol de la colaboración territorial, la agencia de liderazgos comunitarios —especialmente femeninos—, la ciencia ciudadana y la participación incidente como elementos habilitantes para avanzar hacia modelos de gobernanza del agua más democráticos y sostenibles.
Esta investigación ofrece insumos para el diseño de políticas públicas y estrategias institucionales que reconozcan la complejidad de los conflictos hídricos y promuevan un nuevo paradigma de gestión del agua, basado en la equidad, la participación y el respeto por los ecosistemas y las comunidades.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States