| Abstract | dc.description.abstract | La validación es un tema relativamente nuevo, aplicado habitualmente al ámbito empresarial. Sin embargo, su aplicación no excluye otras áreas sociales en las cuales se desee implementar alguna propuesta de cambio, proyecto o desarrollo organizacional.
En este caso en particular, hablamos de una aplicación dirigida al ámbito educativo.
La validación/estudio que a continuación se presenta, se realiza con el objetivo de optimizar los recursos y no incurrir en perdidas, no solo de recursos materiales, sino también de tiempo, en los establecimientos municipales de Recoleta. Para ello, esta investigación pretende aterrizar el diseño creado por el Profesor y Magíster en Educación, Arnoldo Macker Aburto denominado: “DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MODELO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, EN LO PERTINENTE A LA GESTIÓN DE RECURSOS, DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES ADMINISTRADOS POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA COMUNA DE RECOLETA”, el cual plantea, que la calidad de los aprendizajes de los niños depende, entre otras variables, del conocimiento docente de los recursos que tenga el establecimiento y del liderazgo ejercido por el director.
El diseño antes mencionado fue elaborado desde una perspectiva general, es decir, para todas las escuelas y liceos municipales de Recoleta. Esta es la razón que justifica la decisión de realizar la bajada del modelo del profesor Macker y validar solo uno de los establecimientos del sistema educacional recoletano, siendo de esta forma seleccionada la Escuela Hermana María Goretti. El estudio contempla la participación de 8 docentes y 2 miembros del equipo directivo. El objetivo final es realizar un análisis del modelo, para su posterior validación en la comunidad educativa del establecimiento.Esta validación tiene algunas particularidades y adaptaciones que debieron realizarse por fuerza mayor, considerando que hasta el año 2022 la situación escolar en relación a la matrícula y asistencia aún no estaba resuelta completamente, esto a raíz del período pandémico.1
Este trabajo de validación, tiene como finalidad disminuir y/o minimizar los riesgos de fracaso de la nueva propuesta a implementar. Es, análogamente hablando, una especie de “Marcha Blanca”, donde se aprecian en terreno los pro y los contra del proceso, para conocer en qué medida la comunidad se siente representada en el modelo ya citado, pesquisando a la vez cualquier elemento que no se haya tomado en cuenta, y se deba incorporar en el nuevo proyecto. | es_ES |