Browsing by Author "cc85358f-e68c-43d4-b85c-dc1e263c0c08"
Now showing items 1-20 of 29
-
An abridged city: Santiago, Chile in micro-fiction
Campos Medina, Luis (The University of Tokyo, Japan; University of Oulu, Finland; University of South Wales, UK, 2015)In this article I touch on the relations between a micro-fiction literary contest and the production of meanings and urban representations. I concentrate my analysis on the description of how literary entries participating ... -
Aceleración, desplazamiento, relegación : aportes para comprender el capitalismo chileno posdesastre
Campos Medina, Luis; Suazo Pereda, Víctor; Cárdenas Piñero, Andrea (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2018-05)Los desastres socionaturales como terremotos, tsunamis o incendios tienen como efecto más evidente el daño material de la ciudad, pero también son oportunidades para la dinamización de la producción urbana capitalista. El ... -
Afectos, representaciones y prácticas en la construcción de la sustentabilidad de un parque urbano.
Holguín Ávila, Raúl; Campos Medina, Luis (Universidad Autónoma de Nuevo León, México, Facultad de Arquitectura., 2017-09)El debate sobre la sustentabilidad ha ido incluyendo perspectivas como la económica, la social y la cultural, ganando potencial heurístico de modo progresivo. En este artículo continuamos ese impulso articulando los ... -
Análisis del consumo cultural en clave territorial. Algunas pistas otorgadas por la ENPCC 2009.
Campos Medina, Luis (2015-01)En este breve artículo se plantea la relevancia de considerar el consumo cultural desde una perspectiva territorial. Para ello se analizan los datos de la Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural de 2009 ... -
Características de la producción científica de la Revista INVI en la era SciELO, 2009-2016
Campos Medina, Luis; Orellana Mejías, César; Carrasco Pérez, Gustavo (University Library System, University of Pittsburgh, 2017-12-07)En este artículo realizamos un análisis socio-demográfico y bibliométrico de Revista INVI, publicación periódica del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, basándonos en métodos propios y en la literatura ... -
El desafío de un espacio público inclusivo
Campos Medina, Luis; Gaete Reyes, Mariela; Silva Roquefort, Rebeca (Universidad de Chile, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado, 2016-08)La inclusividad debe constituirse en un principio activo de orientación de la gestión cultural, una suerte de horizonte normativo que guíe las acciones de quienes se dedican a ella, en el entendido de que, con cada actividad ... -
El sufrimiento en la catástrofe. Orientaciones para una agenda de investigación en perspectiva relacional
Campos Medina, Luis (Universidad de Valparaíso. Facultad de Arquitectura, 2014)En este artículo se propone una perspectiva relacional para la consideración del sufrimiento en la catástrofe. El propósito es pragmático, por lo cual se describe la perspectiva conceptual, se explicitan supuestos e hipótesis ... -
Escribir las relaciones y el territorio
Campos Medina, Luis; Suazo Pereda, Víctor (FLACSO Ecuador, 2019-05-01)El incendio que afectó Valparaíso el 12 de abril de 2014 es considerado el mayor incendio urbano ocurrido en Chile. Las catástrofes como este incendio, además de generar enormes destrozos materiales, son acontecimientos ... -
“Espero tu ayuda” o el proceso de reconstrucción de Valparaíso desde la perspectiva de un habitante.
Campos Medina, Luis (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2014-12)El proceso de reconstrucción tras el incendio del 12 y 13 de abril de 2014 muestra las desigualdades que afectan a un territorio singular. Además de eso, la reconstrucción nos muestra los modos y procedimientos a través ... -
Estructuras, regímenes y arreglos espacio-temporales. Diálogos con la teoría de la aceleración de Hartmut Rosa
Campos Medina, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)Usualmente se considera los cambios en la estructura temporal de la sociedad moderna desde una perspectiva “macro” que descuida el rol crucial de la articulación, y constante negociación, entre regímenes espacio-temporales ... -
Evoluciones temáticas y formales de la revista INVI: una aproximación a la configuración de un campo temático
Campos Medina, Luis; Carrasco Pérez, Gustavo; Orellana Mejías, César (INVI, MINVU, Adrede, 2017)Para dar forma a una breve genealogía y trazar la historia del sintagma "hábitat residencial" a lo largo de la historia del INVI en el marco de sus 30 años de vida, este capítulo aborda el análisis temático y formal de la ... -
Ficciones que se vuelven realidad, ficciones para intervenir la realidad
Campos Medina, Luis; Campos Medina, Fernando (Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Psicología Social, 2018-07)En este artículo proponemos que la ficción no es sólo una forma falsa de referir a la realidad social o un artificio para la construcción de mundos imaginarios, sino que una capacidad humana altamente productiva en la ... -
Hacer de la ciudad un objeto de políticas culturales.
Campos Medina, Luis (Universidad de Chile, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado, 2014)La palabra "ciudad" no aparece en la Política Cultural 2011-2016. Tampoco las palabras "urbe" o "metrópoli". Se considera que bien vale tratar esta ausencia como un indicio, como la huella de un asunto mayor (Ginzburg, ... -
Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile: Contribuciones potenciales
Campos Medina, Luis; Gaete Reyes, Mariela; Silva Roquefort, Rebeca; Aguirre González, Max; Sahady Villanueva, Antonio (PUC ; Universidad de Chile, 2016-12)La presente ponencia discute el marco conceptual y el enfoque metodológico de la investigación “Imaginarios de la inclusividad en la arquitectura contemporánea en Chile”, la cual tiene por objetivo general develar los ... -
Inclusividad y arquitectura. Perspectivas actuales sobre una relación incipiente
Silva Roquefort, Rebeca; Gaete Reyes, Mariela; Campos Medina, Luis (Universidad Austral de Chile, 2019-01-11)El presente artículo busca mostrar el estado del arte de la inclusividad en el ámbito urbano-habitacional chileno, así como sugerir la relevancia que esta tiene para la construcción de ciudades más justas. Para ello, se ... -
Inclusivity and architecture. Current perspectives about a nascent relationship1 Inclusividad y arquitectura. Perspectivas actuales sobre una relación incipiente
Silva-Roquefort, Rebeca; Gaete-Reyes, Mariela; Campos-Medina, Luis (Universidad Austral de Chile, 2019)This article aims at revealing the state of the art of inclusivity in the Chilean urban-housing sphere, as well as suggesting its relevance for the construction of fairer cities. For such purpose, the methodological strategy ... -
La mecánica de producción de los imaginarios urbanos: dos ejemplos de investigación para el caso de Santiago de Chile.
Campos Medina, Luis (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Urbanismo, 2015-12)La producción de investigaciones sobre imaginarios urbanos ha sido abundante en América Latina. Sin embargo, tales investigaciones generalmente carecen de una descripción del modo en que los imaginarios urbanos se producen ... -
Les formes de l’amour dans la ville imaginée de Santiago du Chili
Campos Medina, Luis (2014)Desde el año 2001, en la ciudad de Santiago, anualmente se organiza el concurso “Santiago en 100 palabras”. Se trata de un concurso literario de textos de menos de 100 palabras, cuyos textos ganadores son publicados en los ... -
L’expérience corporelle de l’attente dans les déplacements en métro
Campos Medina, Luis (Presses Universitaires de Rennes, 2015)Cet ouvrage examine les territoires de l’attente, nés du déplacement de populations qui y ont laissé leur empreinte, et la multiplicité des formes qu’ils revêtent dans les mondes américains. Il tente d’établir leurs ... -
Marco legal: modificaciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones en temas de accesibilidad universal e inclusión social
Silva Roquefort, Rebeca; Gaete Reyes, Mariela; Campos Medina, Luis (Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda, 2018-06)En la revisión legal realizada, tal como se estableció en el marco teórico, los hallazgos de inclusión urbano-habitacional están refe - ridos principalmente a personas con discapacidad. En este sentido, el año 2010 ...