Facultad de Medicina: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 13237
-
(Universidad de Chile, 2025)Contexto del estudio: Enfrentando Problemas Plus (EP+) es una intervención psicológica basada en evidencia que ha sido desarrollada por la OMS para el abordaje de problemas de salud mental frecuentes en la población. Su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Fundamento: El ataque cerebrovascular (ACV) constituye una problemática significativa a nivel mundial y en Chile, con altos índices de discapacidad y mortalidad. Desde la perspectiva ocupacional, las personas hospitalizadas ...
-
(2023)Background: Interstitial Lung Disease (ILD) is a heterogeneous group of diseases characterized by inflammation and fibrosis of the lung. Diagnosis based exclusively on clinical or radiologic patterns may be inaccurate, and ...
-
(Universidad de Chile. Departamento de Fonoaudiología, 2025)
-
(2023)Aim: To identify the main concerns before and after undergoing a surgical procedure, and to identify differences based on gender, age and level of education. Material and Method: 201 semi-structured surveys were administered ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Contexto y objetivo de estudio: En 1957, estudios técnicos advirtieron que las emisiones del Complejo Industrial Ventanas tendrían efectos directos en el ambiente y la salud pública. Desde la década de 1980, múltiples ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La terapia inhalatoria es una herramienta fundamental para el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, la evidencia muestra un bajo dominio de la técnica incluso ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El derecho humano a la privacidad se ha visto desafiado por la transformación digital de las sociedades. En Chile, el sector salud presenta brechas en el cumplimiento de los requisitos legales para preservar la privacidad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: El cáncer gástrico comprende un tumor maligno, originado en la mucosa gástrica. Dada la incidencia y mortalidad de esta patología, se encuentra incorporada en las Garantías Explícitas en Salud (GES) desde el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Programa Vivienda con Apoyo (VCA) introduce un cambio en la orientación de las políticas sociales hacia las personas en situación de calle, transformando el paradigma de intervención hacia uno que considera el acceso a la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente proyecto tiene como finalidad formular un plan de cumplimiento normativo para el recetario magistral oncológico estéril del Centro Oncológico del Norte, mediante la aplicación de la metodología de Marco Lógico ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El “animal hoarding” * es un problema poco discutido a nivel nacional, que afecta la salud de personas, animales y su entorno. En general, no existen protocolos para su intervención y los casos, presentan una frecuente ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)La discriminación laboral percibida es un fenómeno complejo que implica un trato injusto hacia trabajadores y trabajadoras basado en características personales o la pertenencia a determinados grupos sociales, sin relación ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Esta tesis evaluó estrategias de muestreo para mejorar la vigilancia epidemiológica activa en brotes emergentes de enfermedades respiratorias tipo influenza. Se analizaron la vigilancia centinela y el uso de metodologías ...
-
(Universidad de Chile, 2025)
-
(Universidad de Chile, 2025)Los procesos migratorios acelerados del último tiempo, han propiciado grandes diferencias socioeconómicas de los migrantes en Chile. Por otro lado, se sabe que la pandemia COVID-19 produjo mayor mortalidad en poblaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La presente Actividad Formativa Equivalente (AFE) consiste en el diseño participativo de un proyecto de protección comunitaria ante la exposición al suicidio en la comuna de Lo Espejo. Esta propuesta surge como respuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El Modelo de Salud Mental Comunitario en el programa de Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna de Antofagasta se implementa como estrategia clave para abordar los desafíos de salud mental en la población. Este estudio ...
