Plan Comercial Internacional para la Tecnología SIMBAS (Self-Powered Integrated Microfluidic Blood Analysis System)
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo
de su documento.
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holgado San Martín, Antonio
Cómo citar
Plan Comercial Internacional para la Tecnología SIMBAS (Self-Powered Integrated Microfluidic Blood Analysis System)
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del presente informe es realizar un plan de comercialización para el dispositivo
SIMBAS (Self-powered Integrated Microfluidic Blood Analysis System), el cual se encuentra
en etapa de prueba y adquisición de patentes, en Reino Unido y Estados Unidos. Este
dispositivo se asocia a la industria de las tecnologías Point of Care (POC).
Los diagnósticos POC están orientadas al diagnóstico al lado del paciente, profesional
o en cualquier sitio distinto del laboratorio clínico. La base es el diagnóstico rápido oportuno
con resultados en tiempo real que permitan tomar decisiones clínicas en el momento
adecuado. Es así como los productos POC suelen estar orientados a: médicos, pacientes,
salas de emergencia, cuidado intensivo (UCI, UTI), unidades de neonatología, medicina del
deporte, clínicas veterinarias, entre otros. Vale decir cualquier lugar donde se requiera un
diagnóstico rápido elaborado de una forma sencilla. La principal ventaja de los diagnósticos
POC es el tiempo de respuesta para exámenes críticos.
La metodología aplicada se basó en una extensa recopilación de información tanto de
fuentes de información secundaria (informes relacionados, estudios de mercado, reportes
anuales de compañías de la industria, etc.) como también entrevistas con expertos en el
tema tanto de Salud Pública como nuevas aplicaciones para tecnologías médicas. Con
esta información se realizó un estudio de mercado con el cual se descubrió cuáles eran
los segmentos donde SIMBAS podía entregar más valor. Tanto para las actividades de
marketing como el análisis financiero se aplicaron todos los supuestos para comercializar
una tecnología nueva, por ejemplo dar a conocer el producto a través de un plan piloto con
soporte de profesionales e instituciones reconocidas como una universidad.
Concluyendo, se tiene que la comercialización del dispositivo SIMBAS considera varios
aspectos que son factores críticos para el éxito del proyecto. Entre éstos se cuentan,
primero el cumplimiento de cada una de las cuatro etapas recomendadas para el proceso de
introducción al mercado objetivo chileno, que es principalmente el Sistema de Salud Público
y las consultas médicas privadas. Segundo, se debe transmitir adecuadamente las ventajas
del uso de este dispositivo a través de la educación a los profesionales y pacientes en los
temas relacionados con el diagnóstico rápido y autocontrol de las patologías relacionadas.
Tercero, la generación de confianza en la empresa dependerá de los resultados positivos
que se consigan durante el plan piloto de dos años que financiará la empresa, en donde
debe quedar en evidencia la mejora en gestión del tiempo y ahorro de costos a través del
uso de SIMBAS.
Finalmente, la evaluación económica del proyecto indica que sería una inversión
rentable, con un VAN de M$ 642.988 y una TIR de 56%, esto dentro de un horizonte de
evaluación de 10 años y considerando una tasa de descuento de 30%.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102360
Collections