About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de Áreas Verdes para Espacios Públicos Intervenidos de la Comuna de Puente Alto Asociados a la Línea 4 del Metro

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconag-hantelmann_e.pdf (4.079Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Garfias Salinas, Roberto
Cómo citar
Diseño de Áreas Verdes para Espacios Públicos Intervenidos de la Comuna de Puente Alto Asociados a la Línea 4 del Metro
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hantelmann Godoy, Emardo Christian;
Professor Advisor
  • Garfias Salinas, Roberto;
Abstract
Con el propósito de diseñar las áreas verdes de los espacios públicos intervenidos por la construcción de Línea 4 del Metro, Comuna de Puente Alto, se realizaron entrevistas a la población de la Comuna y consultas a dirigentes vecinales a través de FOCUS GROUP. Posteriormente, se identificaron criterios técnicos y se definieron los elementos de diseño. Para realizar la identificación de los principales requerimientos de la población sobre los espacios públicos a diseñar, se caracterizó la zona de estudio en función del flujo de personas, determinándose dos sectores de diseño: plaza de Armas intervenida por la estación terminal y el corredor bajo el viaducto de la red de Metro. Para la plaza de Puente Alto se realizó un diseño basado en el establecimiento de 13 Liquidambar styraciflua, 17 palmeras Phoenix canariensis, 4 Quercus falcata, 4 Sequoia sempervirens, 4 Platanus x acerifoliaespecies y un sombreadero fijo o pérgola. Las especies arbóreas se situaron en función del flujo peatonal y la profundidad del suelo. El diseño del viaducto se basó en la construcción de una ciclo vía y un camino peatonal en toda su extensión. Estos elementos se complementaron con especies arbóreas, arbustivas, rastreras y césped, combinadas en función de una continuidad geométrica, trasparencia y belleza escénica. A la luz de los resultados se puede concluir que, a pesar de existir una serie de limitaciones técnicas, con un adecuado diseño paisajístico es posible incorporar vegetación, sombra y espacios de recreación, manteniendo una percepción positiva de la población.
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105005
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account