Evaluación del trozado para rodales de pino insigne en canchas de Forestal Bío-Bío S. A.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2004Metadata
Show full item record
Cómo citar
Corvalán Vera, Patricio
Cómo citar
Evaluación del trozado para rodales de pino insigne en canchas de Forestal Bío-Bío S. A.
Author
Professor Advisor
Abstract
Este estudio tuvo como propósito la evaluación del trozado para rodales de pino insigne
en canchas de Forestal Bío Bío S.A.
La evaluación se realizó a todas las faenas de cosecha que estaban operando para la
empresa en el periodo, y se llevó a cabo mediante un diagnóstico de la situación actual
del trozado que incluye una comparación en términos de margen por fuste y porcentaje
por productos entre el trozado real de los fustes, ejecutado por cuadrillas de trozado en
cancha, versus el trozado simulado de esos mismos fustes, obtenido a través de un
simulador de trozado. Además para el trozado real se incluyó un control de longitud de
trozos y se contabilizó el volumen de productos fuera de las especificaciones técnicas y
de calidad exigidas por la empresa. Este diagnóstico constituyó la línea base, a partir de
la cual, se propusieron acciones a seguir para mejorar la situación actual.
Los resultados obtenidos en el diagnóstico arrojaron valores más altos de lo que se
esperaba por Forestal Bío Bío, obteniéndose, un valor estimado promedio de diferencias
de margen en el trozado de 2,70 US$/m3
.
Con respecto a los porcentajes por producto, se encontró que para los productos de
mayor margen para la empresa, el trozado simulado superó al real en todas las faenas.
Esto explica en gran parte las diferencias de márgenes producidas entre ambos trozados
expuestas anteriormente.
En el control de longitud de trozado, del total de los productos controlados, un 84,7%
estaba dentro del rango óptimo, mientras que un 0,8% se encontró bajo el rango y un
14,6% sobre éste. Por otro lado, el volumen de productos fuera de las especificaciones
técnicas y de calidad es de un 7,1% del total del volumen muestreado en las faenas.
Se concluyó que actualmente en las faenas hay una ausencia de control de trozado, lo
que se ve reflejado directamente en los resultados obtenidos. Los factores, más
frecuentemente detectados, que inciden en ellos son: falta de capacitación del personal
involucrado en las faenas con respecto a especificaciones técnicas y de calidad de
productos, gran cantidad y variedad de productos en los esquemas de trozado (que
induce a confusión), esquemas de trozado sin orden de prioridades de productos y
clientes, informalidades en la entrega de información a las faenas y cuadrillas, uso
incorrecto de las herramientas de medición por la cuadrilla de trozado y ausencia de
algunas de ellas, entre otros. The purpose of this study was to evaluate log making at skid site in harvest of radiata pine
stands owned by Forestal Bío Bío S.A.
The evaluation was applied to all harvest operations working for the company during JulyAugust 2003, and it included a comparison between real bucking at the field, made by
crews with manual chainsaws, and a simulation of log making, for the same stems, done
by a computer model. This comparison was established in terms of profit and product mix
per stem sampled. Also, for real operation, a logs length control was carried out and was
registered the volume of products out of technical and quality specifications of the
company.
This diagnostic constituted the base line, from which, actions to improve current situation
were proposed.
Results showed higher values than expected by Forestal Bío Bío. In terms of average
profit, log making simulation generated 2,70 US$/m3
more than real operation.
Concerning product mix, it was found that, for higher value products, simulated bucking
went beyond the real one in all operations. This mostly explains the difference in profit
between both, simulated and real operation.
Out of total logs measured, on one hand was found that, in terms of length control, a
84,7% of the volume was into the optimal range, while a 0,8% was under the range and a
14,6% was over it. On the other hand, the volume of products out of technical and quality
specifications was a 7,1%.
It was concluded that in current operations there is an absence of log making control,
which is directly reflected in the results obtained. The most common factors observed that
affect results are: lack if training to field personnel, concerning technical and quality
specifications of products, high quantity and variety of products in log making orders
(which produce confusion), bucking orders without a certain priority between products and
clients, informal flow of information and instructions to field operations, wrong use, or
absence, of measuring tools by bucking crews, between others.
General note
Memoria para optar al Título
Profesional de Ingeniero Forestal
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105018
Collections
lledo_g.pdf (651.3Kb)