Determinación de áreas prioritarias para plantaciones de algunas especies forestales entre la VIII y la IX región.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2004Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gilchrist Moreno, Jorge
Cómo citar
Determinación de áreas prioritarias para plantaciones de algunas especies forestales entre la VIII y la IX región.
Author
Professor Advisor
Abstract
The growing necessity to find forestal handling options different to the traditional ones has motivated institutions like CONAF and INFOR to support different studies related to forestal diversification, within this field the current study has the objective to estimate cartographically the potential distribution of the Alamo, Castaño and Oregon Pine. To accomplish this task a computer application has been developed to estimate growing zones for the different species. The past results are used to obtain the cartography with the spatial distribution for each species in the VIII and IX regions. The working method used in this study consisted in to use disperse data recopilation to convert it into usable information by means of a computer application specially designed for this end, this application allows to select the different restrictive factors for the development of each species and through data like climatic, soil, topographic and the occupation of ground areas information, to generate the feasible zones for growth. These zones also allowed us to obtain cartography for the Alamo, Castaño and Oregon Pine. The following results generate an useful application to analize the distribution of any forestal species, with the only requisit knowing the ecological requirements for each species. This study as a plus allowed us to identify the most restrictive factors for the stablisment of each of these species by region. For CONAF this work will allow it to focalize its territorial forest order, regulate the improvements and save preciuos time related to any of the tasks that imply information handling of this system. La creciente necesidad de buscar opciones silviculturales diferentes a las tradicionales a motivado a instituciones como CONAF e INFOR a apoyar diversos estudios relacionados con la diversificación forestal, en este marco el presente estudio tiene como objetivo estimar cartográficamente la potencial distribución de Alamo, Castaño y Pino Oregón. Para cumplir con esta tarea se desarrollo una aplicación computacional que estima zonas de crecimiento para las distintas especies. Los resultados anteriores son utilizados para obtener cartografía con la distribución espacial de cada especie en las regiones VIII y IX. El método de trabajo que utilizó este estudio consistió en recopilar datos dispersos para homogeneizarlos y transformarlos en información utilizable mediante una aplicación computacional desarrollada específicamente para estos fines, esta aplicación permite seleccionar los factores restrictivos al desarrollo de cada especie y mediante el cruce de información climática, edáfica, topográfica y de usos de suelo, generar zonas factibles de crecimiento. Estas zonas a su vez permitieron obtener cartografía para Alamo, Castaño y Pino Oregón. Los resultados de este estudio generan una aplicación útil para analizar la distribución de cualquier especie forestal, con el único requisito de que se conozcan los requerimientos ecológicos de dicha especie. Este estudio permitió además, identificar los factores más restrictivos en el establecimiento de cada especie forestal por región. A CONAF esta trabajo le permitiría focalizar sus políticas de ordenamiento territorial, regular el sistema de bonificaciones y ahorrar valioso tiempo relacionado con cualquiera de las tareas que impliquen el manejo de la información que este sistema agrupó.
General note
Memoria para optar al título
Profesional de Ingeniero Forestal
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105049
Collections