About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Biomasa Aérea y Contenido de Carbono en una Plantación de Siete Años de Quillaja saponaria Mol. del Secado Interior de Chile Central

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconquintana_a.pdf (72.29Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cruz Madariaga, Gustavo
Cómo citar
Biomasa Aérea y Contenido de Carbono en una Plantación de Siete Años de Quillaja saponaria Mol. del Secado Interior de Chile Central
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Quintana Garrido, Andrés Cristian;
Professor Advisor
  • Cruz Madariaga, Gustavo;
Abstract
Se realizaron funciones de biomasa para árboles provenientes de una plantación de siete años de quillay (Quillaja saponaria Mol.), establecida en la zona semiárida de Chile Central (secano interior, VI Región), como una herramienta para el manejo silvicultural y el uso industrial de la especie, como así mismo contribuir conjuntamente a la captura de carbono. Para la estimación de la biomasa se realizó un muestreo destructivo a 132 árboles, con el fin de obtener valores para los distintos componentes arbóreos (fuste, ramas y hojas) y para el total del árbol. Todo el material colectado fue secado en horno de aire forzado, a una temperatura de 75ºC, hasta la obtención de peso constante. Para obtener el contenido de carbono por componente se utilizó el procedimiento de C/N Analiser 3000. Se probaron 3 modelos para cada uno de los componentes estudiados, los que se ajustaron mediante técnicas de regresión no lineal. Éstos son logarítmicos y utilizan como variables predictoras el diámetro basal del fuste y la altura total. Para optar por el mejor modelo se consideró el coeficiente de determinación, el error cuadrático medio, la diferencia agregada y un análisis de residuos. La validación de las funciones se realizó por medio de una Prueba de Observaciones Pareadas. Los valores del coeficiente de determinación son altos (r2 > 0,83) e indican que existe una buena correlación entre la variable independiente usada y la biomasa de los distintos componentes estudiados. Teniendo en cuenta la gran variabilidad individual que presenta la especie, en cuanto a forma y tamaño, el error cuadrático medio (ECM< 28,7) de las distintas funciones puede considerarse aceptable. Se realizó la estimación de la biomasa total por medio del análisis NSUR que resultó en general una aproximación más conservadora y aditiva para esta variable. Este método es más preciso ya que sobrestima la biomasa total en tan solo un 0,3%, lo que representa una diferencia entre la biomasa medida y estimada de solo de 0,5 g. La plantación posee una existencia de biomasa de 3,66; 1,92; 0,95 t/ha para el fuste, las ramas y hojas respectivamente, la biomasa total determinada mediante NSUR corresponde a 6,15 t/ha, lo que representa una participación relativa en el árbol de 60, 31 y 15% para el fuste, las ramas y hojas respectivamente. En los individuos se determinó valores promedio de carbono de 48,2; 47,6; 49,3; 48,4%, para el fuste, las ramas, hojas y total respectivamente. La acumulación de carbono para la plantación estudiada fue de 1,76; 0,92; 0,47; 2,98 t/ha, para el fuste, las ramas, hojas y total respectivamente.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105143
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account