About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Configuración de la Violencia de Género — En Etapa Post-Conyugal en Mujeres Populares Urbanas de la Región Metropolitana

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-meza_c.pdf (44.17Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Palma Manríquez, Irma
Cómo citar
Configuración de la Violencia de Género — En Etapa Post-Conyugal en Mujeres Populares Urbanas de la Región Metropolitana
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Meza Norambuena, Carolina;
  • Orellana Vega, María Luisa;
Professor Advisor
  • Palma Manríquez, Irma;
Abstract
La presente investigación busca describir y comprender cómo se configura la violencia de género en etapa post-conyugal. Como hipótesis se sugiere que ésta asume unas configuraciones específicas, distintas a las de la violencia conyugal, y que la dependencia económica de las mujeres respecto de sus ex-parejas las mantiene en la relación de violencia. En este estudio de tipo exploratorio-descriptivo se trabaja con mujeres urbanas, con hijos, de nivel socioeconómico medio bajo de la Región Metropolitana, utilizando la técnica cualitativa de la entrevista en profundidad. Se concluye que este tipo de violencia, que no surge luego de la ruptura sino que existía previamente en la relación, posee configuraciones específicas, distintas a aquellas de la etapa conyugal. Por otro lado, no es posible decir que la dependencia económica mantiene a las mujeres en la relación de violencia, puesto que aquellas que no dependen de todas formas continúan siendo agredidas, sin embargo, se puede plantear que quienes dependen económicamente de sus agresores se encuentran en una posición más vulnerable, puesto que ellos se ubican de forma efectiva en una posición de poder, lo cual podría hacerlos sentir con el derecho de seguir controlándolas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106175
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account