Facultad de Ciencias Sociales
Ordenar publicaciones por
Publicaciones electrónicas recientes
-
Trayectorias entre la autoafirmación y la frustración en la sociedad chilena. Representaciones de Meritocracia y Desigualdad en quienes han vivido movilidad social ascendente
(Universidad de Chile, 2017)La presente investigación busca conocer, desde el campo de las representaciones, el modo en que hombres y mujeres que han vivido movilidad ascendente, significan la desigualdad y la meritocracia desde su posición. De un ... -
Exploración de las Dimensiones Operativas en pacientes con Ideación Suicida
(Universidad de Chile, 2013-07)La presente investigación tiene como eje central la exploración de la funcionalidad dinámica de las dimensiones operativas en personas con ideación suicida. Este tema no ha sido abordado previamente en las investigaciones ... -
In search of protective factors against burnout: the role of psychological empowerment and perceived team empowerment
(Universidad de Chile, 2015)The central aim of our study was to broad knowledge on the variables that may help to reduce burnout. To this end, we investigated whether the association between three job demands (i.e. role conflict, emotional demands ... -
Discursos acerca de la niñez en docentes de primer ciclo de educación básica pertenecientes a contextos vulnerables chilenos
(Universidad de Chile, 2016)Actualmente, la escuela se ubica como un lugar donde la niñez permanece durante largo tiempo de su vida diaria, constituyéndose como un espacio relevante mediante el cual tramitará su relación con la cultura. Por ello, el ... -
Practicas de violencias etnorracistas en el contexto de la migración internacional "Negra" en Santiago de Chile
(Universidad de Chile, 2016)El aumento de la inmigración latinoamericana de origen afrodescendiente hacia Chile ha encontrado regularidad en los últimos años. Países como Ecuador, Colombia, Haití, República Dominicana – entre otros - , son los ... -
Significaciones de la vejez y trayectorias biográficas de personas mayores diagnosticadas con depresión
(Universidad de Chile, 2016)Chile está experimentando una transición demográfica, la esperanza de vida ha aumentado, así como la proporción de personas sobre los 65 años, quienes son propensas a experimentar vulnerabilidad social, económica, y ... -
Desconocimiento, reconocimiento y aceptación: trayectoria relacional de personas transexuales con sus familias. Análisis narrativo de la categoría género en la experiencia familiar
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo de esta investigación fue conocer las narrativas sobre la experiencia familiar en personas transexuales y para ello, se utilizó el Construccionismo Social como enfoque teórico-metodológico en tanto permite ... -
Excesos de Ley. Aproximaciones a la experiencia moral de un grupo de jóvenes en conflicto con la ley
(Universidad de Chile, 2016)Desde hace aproximadamente una década se asiste a una serie de reformulaciones a los sistemas de juzgamiento penal e intervención con aquellos jóvenes insertos en prácticas delictuales. Concretamente un nuevo sistema ... -
Estudios del futuro y políticas públicas para el desarrollo sustentable: Análisis de la experiencia MAPS Chile
(Universidad de Chile, 2016)Esta Actividad Formativa Equivalente (AFE) aprovecha el contexto del reciente aumento del uso de los estudios del futuro en iniciativas de gobiernos latinoamericanos para reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que ... -
Recomendaciones para llevar a cabo el diseño e implementación de un programa de reconocimiento en una organización privada en Chile
(Universidad de Chile, 2016)La presente investigación está basada en la experiencia de práctica profesional realizada en una empresa privada en Chile durante el año 2015, específicamente en el área de recursos humanos. De acuerdo al requerimiento de ... -
Análisis personal y práctica clínica, experiencias en conexión. Estudio cualitativo mediante un análisis de discurso de relatos de analistas
(Universidad de Chile, 2016)La presente investigación consiste en identificar y describir algunos puntos de conexión entre la experiencia de análisis personal y la práctica clínica. Interesa conocer la relación que establece un sujeto respecto su ... -
El discurso de crueldad en el relato de Jorgelino Vergara, "El Mocito", en la investigación periodística "La Danza de los Cuervos". Un análisis psicoanalítico
(Universidad de Chile, 2016)La presente tesis es un estudio respecto al discurso de crueldad en la investigación periodística, sobre "El Mocito", en el texto "La danza de los cuervos" realizada por el periodista Javier Rebolledo. En ella toma la ... -
Representaciones de sí mismos de los niños y niñas en proceso de escolarización que habitan en zonas rurales
(Universidad de Chile, 2015)El mundo rural constituye un ámbito social y culturalmente diferenciado, lo cual tiene una injerencia significativa en el desarrollo psicológico de los niños que habitan estas zonas y en su proceso de individuación. La ... -
La financiación internacional para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres: El caso de la Asistencia Oficial para el Desarrollo
(Universidad de Chile, 2016)La presente investigación ha sido titulada “La financiación internacional para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres: El caso de la Asistencia Oficial para el Desarrollo” y fue realizada por Giulia ... -
Representaciones de género de sujetos indígenas en el cine chileno de ficción de la última década 2005-2015
(Universidad de Chile, 2015)Las representaciones de género de los sujetos indígenas que el cine chileno construye en la actualidad, reflejan algunas transformaciones respecto a lo que tradicionalmente han realizado los cineastas desde los inicios ... -
La prostitución durante la chilenización de Arica (1920-1929)
(Universidad de Granada, 2018)Se investigan las características principales de la prostitución en la ciudad chilena de Arica durante la década del veinte del siglo pasado. El fenómeno es analizado desde las fuentes judiciales, particularmente los ... -
El bienestar/malestar docente desde la musicoterapia en América Latina
(Universidad de Chile, 2014)La presente investigación es un estudio exploratorio, de diseño cualitativo, que tiene como objetivo describir y analizar los principales aportes teóricos y metodológicos de la Musicoterapia al abordaje del bienestar/malestar ... -
Observaciones a la evolución y comunicación ambiental de Modatima: Elaboraciones semánticas y discursivas en el conflicto ambiental de la provincia de Petorca
(Universidad de Chile, 2016)A partir de los antecedentes sobre la problemática en torno a la distinción “agua”, la presente actividad formativa equivalente (AFE) se avoca al análisis de la evolución organizacional de Modatima, unidad de análisis ... -
La escena del performer en terapia: Diálogo entre el modelo sistémico relacional y las artes escénicas
(Universidad de Chile, 2017)La presente investigación tuvo por objeto explorar los aportes del entrenamiento psicofísico del performer teatral para el quehacer de los (las) psicólogos clínicos, proceso que se sustentó en el diálogo establecido entre ...