Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
Medir el trabajo precario revisión de una escala de precariedad laboral
(Universidad de Chile, 2019)El trabajo es una actividad humana fundamental que ha sido estudiada ampliamente a lo largo del desarrollo de la modernidad. Puede plantearse que el trabajo tiene elementos objetivos, como la creación de riqueza o el ... -
"La constitución imaginaria". Límites constitucionales de sectores altos de Santiago que participaron en el Proceso Constituyente de Chile, año 2016"
(Universidad de Chile, 2019-01-18)La tesis presenta un análisis sobre los límites conceptuales de la deliberación y discurso constitucional que definen los sectores altos de Santiago al participar en instancias deliberativas del Proceso Constituyente de ... -
Participación juvenil en estudiantes secundarios: rupturas y continuidades entre las experiencias en el liceo y los distintos espacios de activismo y militancia
(Universidad de Chile, 2018-07)La siguiente investigación está centrada en lo que se ha denominado como culturas juveniles, en un eje fundamental dentro de la asociatividad y organización de estos sujetos, como es la participación que despliegan en ... -
Feminismo de clase: Asambleas Territoriales de Mujeres y estrategias de resistencia. Una mirada desde la experiencia de la Asamblea de Mujeres de Trinidad y Asamblea de Mujeres Cordillera
(Universidad de Chile, 2020)Desde la teoría feminista existen múltiples perspectivas, que se encuentran lejos de estar unificadas. Particularmente en Chile durante los últimos años ha sido un concepto político que se ha masificado, materializándose ... -
Hacia una explicación de la movilidad de las personas aplicada a la migración a Chile
(Universidad de Chile, 2018)La presente investigación se enfoca en el análisis de los flujos migratorios de cinco países hacia Chile durante los años 2010 y 2016. Contextualiza el proceso en un momento en el que se observa un fuerte incremento de ... -
Cronotopos, Agencia y Afectividad.Aproximaciones a una nueva concepción de la temporalidad en terapia narrativa
(Universidad de Chile, 2020)La pregunta por el tiempo aparece en la terapia narrativa como el resultado de una inquietud por las maneras en que los relatos adquieren inteligibilidad, y cómo se logra percibir el cambio en estos; sin embargo, esta ... -
Caracterización y determinantes sociales de los lectores digitales en Chile: El peso del capital cultural
(Universidad de Chile, 2018)La preocupación por la lectura ya es un lugar común en el país. A diferencia de otras materias de la vida humana, que solo parece preocupar a los expertos, la lectura es preocupación de todos y todas. Cada cierto tiempo, ... -
Clase e identidad territorial en el movimiento socioambiental: El mayo chilote, 2016
(Universidad de Chile, 2018)Durante mayo del 2016 la isla de Chiloé se vio sacudida por una de las protestas más grandes que se han llevado a cabo en su territorio. El contexto político se vio tensionado por un grave episodio de crisis socioambiental ... -
Trabajo, familia y masculinidad. Trabajadores del retail
(Universidad de Chile, 2020)Este trabajo se enmarca en el proyecto FONDECYT 1110553 Hombres en Chile. Conciliación, corresponsabilidad y uso del tiempo: tensiones y conflictos entre familia y trabajo1 extendido que se realizó entre los años 2012 y ... -
Cuerpo limitado, fronteras y subjetividad: Percepción de la vulnerabilidad de inmigrantes Peruanos y Haitianos de clase trabajadora en Santiago
(Universidad de Chile, 2020-03)La presente tesis se propone comprender y comparar las vulnerabilidades percibidas por las personas peruanas y haitianas pertenecientes de clase trabajadora que residen en Santiago de Chile. La relevancia del estudio radica ... -
Neoliberalización y acumulación capitalista: el caso de la Cámara Chilena de la Construcción (1951-2018)
(Universidad de Chile, 2020)La tesis tuvo por objetivo describir, caracterizar y analizar el proceso de transformaciones productivas del empresariado de la construcción chileno desde la segunda mitad del siglo XX hasta 2018 y, específicamente, ... -
Inclusión en educación superior. Experiencias de Estudiantes Trans en una Universidad Estatal de la Región Metropolitana
(Universidad de Chile, 2019-09)El escenario actual de las temáticas de género a nivel nacional e internacional ha puesto en la palestra la temática de la identidad de género como un elemento a discutir desde el reconocimiento de los Derechos Humanos. ... -
Hacerse varón en liceos municipales: Dinámicas de género en las construcciones de masculinidades
(Universidad de Chile, 2018-10)La sociedad académica es una réplica de la sociedad patriarcal general, por ende, expresa sus valores. En este contexto el proceso investigativo se sustenta en una ideología sexista que minusvalora lo producido por las ... -
Entre Barrios Nacional-Populares y Neoliberales: Cohesión Barrial en Poblaciones y Villas del Gran Santiago
(Universidad de Chile, 2018-02)La investigación aborda un conjunto de trece barrios que surgieron en distintos sectores del Gran Santiago entre los años 1949 y 2003. Dadas las particularidades de cada barrio, segmentamos el conjunto de barrios en dos ... -
Juventud y Educación: El dispositivo educativo chileno y su incidencia en la experiencia subjetiva de jóvenes al salir de cuarto medio
(Universidad de Chile, 2017-05)La educación en Chile, así como en otros países del mundo, es un elemento central para la socialización de los individuos, para la trasmisión de elementos culturales y para la entrega de herramientas de desarrollo que ... -
Modernización, salmonicultura y turismo en la Patagonia chilena. La producción del actual espacio norpatagónico
(Universidad de Chile, 2018)En esta investigación, se propone problematizar y analizar el proceso de modernización desarrollado en las últimas décadas en la Patagonia chilena, centrándonos en la parte norte de este territorio, donde se encuentra ... -
La doble determinación de la Opinión Pública como objeto de investigación social: lo técnico-científico y lo político
(Universidad de Chile, 2020-03-09)La presente tesis busca establecer los elementos principales de la constitución de la Opinión Pública (OP) como objeto de investigación social a partir de sus determinaciones fundamentales: técnico-científica y política. ... -
El empresariado del sistema de pensiones en Chile (2000-2018)
(Universidad de Chile, 2019-01-30)Modernización neoliberal: transformaciones recientes de la sociedad chilena y su impacto en los actores empresariales a) La “gran transformación” neoliberal Diversos autores coinciden en distinguir en las décadas de ... -
Segmentación del mercado laboral juvenil en Chile: tendencias y modalidades de la década 2010-2019
(Universidad de Chile, 2021-03)La presente investigación tiene por objetivo describir y caracterizar las tendencias y modalidades del mercado laboral juvenil en Chile para la década 2010-2019, mediante el enfoque de la segmentación de los mercados ... -
Alineamiento de marcos de acción colectiva en el Movimiento Estudiantil Chileno (2016-2017)
(Universidad de Chile, 2018-12)La presente tesis de magister se enmarca entre las investigaciones que en los últimos años han estudiado el caso desarrollo del Movimiento Estudiantil Chileno y sus consecuencias en el escenario político nacional a partir ...