About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

De la Corrección a la Planificación. Programa de Rediseño en SMF El Teniente Codelco: Un caso de Barreras para el Cambio Organizacional

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-rivero_a.pdf (4.356Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wenk Wehmeyer, Elisabeth
Cómo citar
De la Corrección a la Planificación. Programa de Rediseño en SMF El Teniente Codelco: Un caso de Barreras para el Cambio Organizacional
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rivero Merege, Antonio;
  • Vidal Leyton, Carolina;
Professor Advisor
  • Wenk Wehmeyer, Elisabeth;
Abstract
La siguiente investigación es un estudio de caso que pretende describir, explicar y comprender un programa de Rediseño organizacional de la Superintendencia de Mantención Fundición, El Teniente-Codelco Chile. El rediseño es un programa estratégico cuyo principal objetivo es apoyar el paso de un mantenimiento enfocado a lo reactivo a uno enfocado a lo planificado. La metodología empleada consistió en el estudio de caso y combina tanto análisis de datos cuantitativos como datos cualitativos. Desde el análisis de los principales ejes del programa se distinguen varios problemas técnicos propios de una gestión de programa deficiente. Ahondando en la explicación, se encuentra que la organización tiene prácticas que se constituyen en barreras de aprendizaje llevando a conductas disfuncionales al cambio. Se distinguen modelos mentales que explican una cultura generadora de ineficiencia y relaciones laborales problemáticas. Sin embargo, también dentro de la misma cultura encontramos facores que explican éxitos tanto del cambio organizacional como de la organización.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106233
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account