Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPeroni, Andreaes_CL
Authordc.contributor.authorRuz Baeza, Guillermo Felipe es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorSociologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:27:44Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:27:44Z
Publication datedc.date.issued2010es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106267
Abstractdc.description.abstractLos resultados arrojados por distintas encuestas nacionales de percepción policial, realizadas durante la presente década, develan que Carabineros de Chile es la institución mejor evaluada y que mayor confianza genera en la ciudadanía entre las instituciones vinculadas a la seguridad ciudadana, tema prioritario en la agenda pública. Este fenómeno es único en América Latina en donde las policías son percibidas con desconfianza y descrédito por un amplio segmento de la población debido a una serie de falencias de diversa índole, destacándose entre ellas el uso excesivo e injustificado de la fuerza y prácticas corruptivas en el cumplimiento de sus funciones. En este contexto el presente trabajo tiene como objetivo general comprender las características que sustentan el actual nivel de legitimidad ciudadana de Carabineros de Chile. Para abordar dicho objetivo se ha identificado, descrito y analizado las características de contexto en el cual se construye el imaginario favorable hacia Carabineros, vale decir, la evolución histórica de su relación con la sociedad civil, sus características institucionales y los rasgos socioculturales de la sociedad chilena, para así intentar una aproximación a la comprensión del fenómeno. Para cumplir con los objetivos del estudio y profundizar en los resultados de las encuestas, el diseño de la investigación se desarrolla en el marco de una estrategia cualitativa. Se efectuaron ocho entrevistas en profundidad a expertos en seguridad ciudadana y se analizó su discurso. Dicho análisis evidencia que la actual legitimidad ciudadana ostentada por Carabineros es un fenómeno reciente, resultado de la sinergia de procesos históricos, sociales, políticos e institucionales específicos. Así, en una sociedad marcada por la construcción social del temor y la permanencia de rasgos autoritarios, Carabineros ha implementado un Plan de modernización que, en el marco de la transición democrática, fortaleció sus estrategias para prevenir y controlar el delito, manteniendo la realización y visibilidad de tareas tradicionales de asistencia social aportando con ello a la construcción de un imaginario de servidor público probo.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsRuz Baeza, Guillermo Felipe.es_CL
Keywordsdc.subjectInvestigación sociológica -- Chilees_CL
Keywordsdc.subjectEncuestas de opinión publica -- Chilees_CL
Keywordsdc.subjectCarabineros de Chile -- Historiaes_CL
Títulodc.titleLegitimidad ciudadana al accionar de Carabineros de Chile: una aproximación a la comprensión del fenómenoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record