About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Avances en la noción de sujeto y subjetividad en el constructivismo cognitivo: aportes del paradigma de la complejidad

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAvances-en-la-nocion-de-sujetos.pdf (769.9Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yáñez Montecinos, Juan
Cómo citar
Avances en la noción de sujeto y subjetividad en el constructivismo cognitivo: aportes del paradigma de la complejidad
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga Caiseo, Ana Karina;
Professor Advisor
  • Yáñez Montecinos, Juan;
Abstract
Esta Memoria consiste en una investigación teórica cuyo propósito tiene desarrollar nuevos avances en las nociones de sujeto y subjetividad en el modelo constructivista cognitivo, desde el paradigma de la complejidad. En dicho modelo, se han elaborado diversas conceptualizaciones acerca del sujeto correspondiente con el momento epistémico en curso. La última conceptualización propuesta por Yañez (2005) corresponde al momento constructivista, que define al sujeto constructivo como un sistema complejo adaptativo (SCA) en equilibrio inestable, el cual es proactivo en la construcción de realidad y de su identidad, la cual sería el resultado de las fluctuaciones de los estados de equilibrio - desequilibrio y del hecho de estar inmerso en un mundo intersubjetivo que actúa como referente para el despliegue de las estrategias adaptativas del sistema. A partir de esta propuesta, se realiza una revisión teórica sobre el cambio epistemológico del positivismo al constructivismo en la psicología, con el fin de poder ir analizando los antecedentes teóricos de las nociones de sujeto y subjetividad. Además se realiza una revisión de las Teorías de la Complejidad y la naturaleza y atributos de los SCA, para así poder ampliar el campo conceptual respecto a entender al sujeto como un SCA y de esta forma, analizar las implicancias de definir al sujeto como tal. El trabajo permitió postular que el sujeto opera como un SCA, en el sentido de que su organización psíquica puede entenderse como una emergencia resultante de la dinámica de la estructura y la organización del individuo entendido como sistema. Por otra parte, la subjetividad resultante de esta interacción, se entendería desde las dinámicas de los SCA, como un proceso de configuración de contenidos de la mismidad que actúa como eje de referencia para la integración o discriminación de elementos de la experiencia o de la experiencia en su totalidad, por consiguiente correspondería a una emergencia hipercompleja y neguentrópica que modera las dinámicas intrasistémicas involucradas en el proceso de identidad personal, reduciendo la entropía que se genera a causa de la inestabilidad propia de los procesos de mantenimiento y cambio.
General note
Memoria para optar al Título Profesional de Psicóloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106360
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account