Obesidad infantil : evaluación de las relaciones objetales internalizadas en madres de niñas obesas, a través del test de relaciones objetales de Phillipson
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Weinstein Aranda, Ruth
Cómo citar
Obesidad infantil : evaluación de las relaciones objetales internalizadas en madres de niñas obesas, a través del test de relaciones objetales de Phillipson
Professor Advisor
Abstract
Abarcando la obesidad desde una perspectiva psicosomática, se indagó el modo como la madre de una niña obesa se vincula con su hija, de acuerdo a una forma particular de interiorización de las Relaciones Objetales. En el marco de una investigación exploratoria, de carácter descriptivo-comparativo, se definió una muestra intencionada de veinte madres de niñas obesas, a las cuales se les aplicó el Test de RelacionesObjetales. Sus respuestas fueron contrastadas con las de un grupo control conformado por veinte madres, cuyas hijas se encontraban en un estado nutricional normal. Se definieron categorías que, analizadas comparativamente, arrojaron diferencias entre los grupos en cuanto a las representaciones de sí mismas y de los objetos, el tipo de vínculo proyectado, y los mecanismos defensivos de uso predominante en cada grupo. Se destacan, dentro de los principales resultados, diferencias altamente significativas en cuanto a la frecuencia de aparición de un tipo de Vínculo Simbiótico, de mayor frecuencia en las respuestas del grupo de madres de niñas obesas, y, así también, en cuanto a la proyección de un Vínculo Maduro, más frecuente en el grupo de control. Estos resultados son consistentes con teorías psicodinámicas sobre la psicosomatosis y la obesidad, que sugieren dificultades en las madres de los niños con estas patologías para facilitar y fomentar la separación y diferenciación de sus hijos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106579
Collections