La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su competencia consultiva
Tesis

Descargar
Fecha
2001Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Pacheco Gómez, Máximo
Cómo citar
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su competencia consultiva
Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
Profesor guía
Resumen
La presente memoria pretende entregar una visión de los derechos humanos en el continente americano desde la perspectiva del estudio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su denominada competencia consultiva.
Se hace necesario, antes de entrar en el análisis propiamente tal de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su denominada competencia consultiva, hacer una breve introducción sobre los derechos humanos propiamente tal, objeto y fin tanto de la Corte Interamericana como de su estatuto fundante: la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, de 1969, conocida también como Pacto de San José.
De un modo general, se puede señalar que los derechos humanos son los derechos fundamentales que posee toda persona humana, por el hecho de serlo, sean éstos llamados derechos individuales, derechos fundamentales, derechos naturales o derechos del hombre.
De un modo particular, y con mayor propiedad, se puede indicar que los derechos humanos constituyen hoy en día una ámbito fundamental de la mayoría de los ordenamientos jurídicos de los Estados, habiéndose generado en la comunidad internacional una especie de "derecho común" para éstos, donde ciertas normas y principios son compartidos, independiente de la definición política, social o cultural que cada país posea
Nota general
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Identificador
URI: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2001/aylwin_j/html/index-frames.htmlhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107267