About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Encomienda y servicio personal entre las comunidades indígenas de Chile Central, 1541-1580

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEncomienda-y-servicio-personal-entre-las-comunidades-indigenas-de-Chile-central- 1541-1580.pdf (2.692Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (21.41Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salazar Vergara, Gabriel
Cómo citar
Encomienda y servicio personal entre las comunidades indígenas de Chile Central, 1541-1580
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Contreras Cruces, Hugo;
Professor Advisor
  • Salazar Vergara, Gabriel;
Abstract
Esta tesis estudia el proceso de conformación y desarrollo de la encomienda de servicio personal que se implantó en Chile central tras su conquista. El periodo de estudio que nos hemos planteado es el de 1540 a 1580, la primera fecha marca la entrada de la hueste valdiviana a Chile y la segunda la dictación de la llamada Tasa de Gamboa. Nuestra intención es reconstituir bajo los parámetros de la historia social y económica el proceso de imposición del orden colonial a través de la encomienda, institución que en su versión de servicio personal es, en términos estructurales, la responsable del proceso de transformación de las agrupaciones étnicas originarias en las comunidades indígenas coloniales. Estas últimas sufrieron no solo la imposición del poder militar español, de lo que se derivó su dominio político, sino la llegada de todo un sistema que necesitado de su mano de obra, les impuso una serie de restricciones, conductas y mecánicas que permitieron el paso hacia lo colonial. Asimismo, esta tesis plantea que la economía colonial temprana se caracterizó en el reino de Chile por ser semiautarquica, tendiente a la autosustentación y multiproductiva, ello por las condiciones de relativo aislamiento que vivía Chile, pero más importante aun, por la urgente necesidad de los encomenderos de enfocar todas sus fuerzas productivas hacia la producción de oro.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108574
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account