About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Oficios femeninos urbanos y representaciones sexuadas : Santiago de Chile y Buenos Aires en la vuelta del siglo XIX al XX

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconOficios-femeninos-urbanos-y-representaciones-sexuadas.pdf (13.55Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salomone, Alicia
Cómo citar
Oficios femeninos urbanos y representaciones sexuadas : Santiago de Chile y Buenos Aires en la vuelta del siglo XIX al XX
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Prudant Soto, Elisabet;
Professor Advisor
  • Salomone, Alicia;
Abstract
Esta investigación surge en torno a varios procesos significativos en la historia de América Latina: la visibilización de las mujeres trabajadoras, la configuración del paisaje urbano moderno y la masificación de los medios de comunicación popular. Ellos remiten, en gran medida, a las dimensiones materiales y simbólicas que confluyen en torno a la experiencia de la modernidad. Entrecruzando los indicios arrojados por tales procesos, se desprende como central de estudio, las formas discursivas que delimitaron al trabajo femenino urbano, puntualmente, a partir de su representación en diversos formatos impresos de expresión y comunicación durante el cambio del siglo XIX al XX. Este escenario temporal resulta complejo debido a la cantidad de cambios estructurales registrados y a las contradicciones sociales y culturales que de allí se derivan. El ingreso de las economías locales al mercado internacional, hizo de estas relaciones el principal patrón de conexión entre los diversos actores sociales, legitimándose desde entonces un patrón de acumulación que busca el incremento de la productividad y la riqueza material, a cambio de la promisoria mejoría de la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, a pesar del optimismo inicial, las esperanzas de movilidad social fueron contrarrestadas por las tensiones que afloraron luego de verificarse que el ritmo acelerado de crecimiento no aseguraba mejores condiciones de vida para los más pobres.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108656
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account