About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las tensiones y mecanismos de subjetividad que emergen de las causas judiciales : las historias de los esclavos negros Juan Arias y Domingo, negro (siglo XVII)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLas-tensiones-y-mecanismo-de-subjetividades-que-emergen-de-las-causas-judiciales.pdf (962.7Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (115.2Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zamorano Varea, Paulina
Cómo citar
Las tensiones y mecanismos de subjetividad que emergen de las causas judiciales : las historias de los esclavos negros Juan Arias y Domingo, negro (siglo XVII)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castro Utreras, Carolina;
Professor Advisor
  • Zamorano Varea, Paulina;
Abstract
En los últimos años el interés por conocer más sobre los esclavos negros en Chile ha ido creciendo. Lentamente se ha ido develando las capas más ocultas de estos personajes que fueron por años invisibles para la historia que conforma nuestro país. Probablemente por una tendencia contemporánea de dar el lugar al “otro”, es que hoy en día existe un mayor interés en investigar sus orígenes en Chile. Es reconocido en toda Hispanoamérica las huellas de esclavos africanos, representados en graciosos bailes, músicas, comidas, ritos ceremoniales y un sinfín de otras expresiones heredadas del África. Nuestro país tampoco estuvo exento de recibir parte de aquel caudal de influencia social y cultural que generó la experiencia africana. Así lo demuestran, los escritos donde aparecen poblando cerros mineros, haciendas campesinas, ciudades coloniales y algunos puertos como el de Valparaíso, donde dejaron su descendencia y herencia cultural. El siguiente estudio desea ser un aporte más al estudio de la población africana en Chile. Planteándose para el análisis el espacio temporal a mediados del siglo XVII , donde existe una menor exploración del periodo sobre esta temática en comparación con lo analizado en siglo XVIII y XIX, probablemente porque los juicios por manumisión en el siglo XVII se concentraron en mayor número en demandas de mulatos que por negros. Aunque se debe hacer hincapié que existen otras fuentes del siglo XVII como cartas de compra-venta que aparece en mayor número la figura del esclavo negro.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108663
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account