Aproximación a la minería aurífera en el Tawantinsuyu. Antecedente pirenaicos, aspectos tecnológicos, sociales y simbólicos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2004Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hidalgo Lehuedé, Jorge
Cómo citar
Aproximación a la minería aurífera en el Tawantinsuyu. Antecedente pirenaicos, aspectos tecnológicos, sociales y simbólicos
Author
Professor Advisor
Abstract
En el Tawantinsuyu el sol, elevado a deidad, entregó como su tesoro de pureza en la tierra, el oro. Es así como los habitantes de los suyus emprendieron una especial relación-devoción en el proceso de extraer y dar forma al „sudor del sol‟.
Develar, aunque sea parcialmente esta amalgama –no sólo en el sentido minero, sino a la vez de sentimientos y procesos rito productivos- es el objeto de esta tesis, que se inicia al introducirnos en la explotación de este mineral y del trabajo de los orífices en el Tawantinsuyu, en sus aspectos tecnológicos, sociales y simbólicos.
General note
Tesis para optar al grado de magíster en Historia
con mención en Etnohistoria.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108814
Collections