“Deber entrar a medicinarse…”: La casa, el adentro y la purificación. El Hospital San Francisco de Borja entre 1830 y 1870
Tesis
Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Araya Espinoza, Alejandra
Cómo citar
“Deber entrar a medicinarse…”: La casa, el adentro y la purificación. El Hospital San Francisco de Borja entre 1830 y 1870
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación busca estudiar el Hospital San Francisco de Borja de la ciudad de Santiago de Chile entre 1830 y 1870. Este fue el único hospital especializado de mujeres en aquel tiempo y fue inaugurado bajo esa especialidad en 1782. Como tal, un hospital, en general, presenta la característica antes señalada: ser un espacio apto para la moralización y la medicalización. Este último término, propio de los estudios contemporáneos de historia de la medicina, hace referencia a que el ejercicio de la ciencia médica sobre el individuo o individua enferma implica dimensiones sociales y culturales que exceden lo propiamente técnico: “Podemos preguntarnos si la relación de médico a enfermo consiguió ser alguna vez una relación simple de carácter instrumental, susceptible de ser descripta en forma tal que la causa y el efecto, el gesto terapéutico y su resultado, estén ligados directamente lo uno de lo otro, sobre un mismo plano y en el mismo nivel, sin ningún intermediario ajeno a ese espacio de entendimiento (…) la referencia a ese intermediario cuyo papel es quizás explicar, a través de la historia, el hecho de que la pareja médico-enfermo sólo rara vez ha sido una pareja armoniosa en la que cada uno de los participantes se declarase plenamente satisfecho con la conducta del otro”.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109000
Collections