Repositorio Académico de la Universidad de Chile

Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Búsqueda avanzada

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE

Genealogía e interpretación: (indicaciones teóricas descriptivas acerca de la genealogía como ejercicio reflexivo interpretativo)

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconEsbozos-para-una-fundamentacion-de-la-filosofia-critica-en-el-joven-Nietzsche.pdf (879.8Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (137.1Kb)
Fecha
2008
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Villarroel Soto, Raúl
Cómo citar

Genealogía e interpretación: (indicaciones teóricas descriptivas acerca de la genealogía como ejercicio reflexivo interpretativo)

.
Copiar
Cerrar

Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
  • Chavez, Marco;
Profesor guía
  • Villarroel Soto, Raúl;
Resumen
El objetivo central de nuestro estudio es esbozar una aproximación al ‘componente genealógico’ que opera en el elemento de la crítica de la filosofía de Nietzsche. Básicamente sostendremos que el componente genealógico es un «ejercicio reflexivo interpretativo (no cognoscitivo)»1 que debe ser considerado uno de los componentes elementales en el elemento de la crítica de la filosofía Nietzsche debido a que introduce replanteamientos de fondo en la manera de comprender el ejercicio reflexivo filosófico. ¿Por qué escribimos estas páginas sobre el concepto de ‘genealogía’ o ‘componente genealógico’? ¿Qué nos anima a escribir este estudio? Diremos que las páginas sucesivas nacen de una profunda insatisfacción con la forma en que algunos destacados filósofos suelen interpretar la filosofía de Nietzsche. En primer lugar, porque hay quienes interpretan la filosofía de Nietzsche, pero suelen omitir o no dan mayor relevancia a la existencia, la función y los alcances del componente genealógico en el elemento de la crítica de la filosofía de Nietzsche, y haciendo esto, hacen una ‘reducción metafísica’ de su pensamiento (Heidegger y Fink); y en segundo lugar, por que aquellos que se esfuerzan en reconocerlo, lo hacen supeditándolo también a un supuesto esfuerzo sistemático de Nietzsche por superar la metafísica, y haciendo esto, - transforman el esfuerzo filosófico de Nietzsche en un intento de superación del pensamiento dialéctico (Deleuze). El problema no es por tanto que algunos de estos filósofos no nos hayan ofrecido hasta ahora algunas claves o consideraciones para comprender el componente genealógico en el elemento de la crítica de la filosofía de Nietzsche; es más bien que dichas aproximaciones han resultado débiles y desafortunadas, por que como 1 La genealogía o componente genealógico es un ejercicio reflexivo interpretativo (no cognoscitivo), por que es un ejercicio reflexivo que se funda en elemento del lenguaje y tiende a la problematizaciòn reflexiva y no a la sistematización resolutiva teórica. han estado dirigidas por otros intereses filosóficos, no han dejado ver los alcances del componente genealógico en la filosofía de Nietzsche.
Identificador
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109732
Nota de Acceso
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
Colecciones
  • Tesis Pregrado

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile

© 2016 DSpace - Modificado por SISIB