About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Fedro: Platón desde el campo, un paseo por la retórica, el juego de la escritura y la memoria

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFedro-Platon-desde-el-campo-un-paseo-por-la-retorica-el-juego-de-la-escritura-y-la-memoria.pdf (23.85Mb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (108.4Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez, Oscar
Cómo citar
Fedro: Platón desde el campo, un paseo por la retórica, el juego de la escritura y la memoria
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Matte L., Teresa;
Professor Advisor
  • Velásquez, Oscar;
Abstract
Extracto de Introducción: Los escritos de Platón han hecho un largo recorrido antes de llegar a nosotros. Diferente destino de los de su discípulo Aristóteles, tutor de Alejandro Magno, el macedonio cuyo padre inició el imperio de su hijo con la caída de Atenas. Los escritos de « El Filósofo » somo lo llamaron los escolásticos pasaron a Occidente, Imperio Romano mediante, cruzando el griego y sobreviviendo profusamente en latín durante toda la Edad Media. Los de Platón, en cambio encontraron refugio y se encapsularon en Constantinopla. Los estudiosos de occidente tenían acceso limitado a las fuentes de la filosofía griega antigua. En el Imperio Bizantino, sin embargo, Platón continuaba vivo en su propia lengua e incluso casi 18 siglos después de su muerte, encontró un seguidor y tan fiel discípulo, Georgius Gemistos, que hasta tomó el nombre de su maestro y se puso Plethón y cuando en 1438, Constantinopla amenzada por las incursiones otomanas, encomienda a Gemistos-Plethón, reconocido por sus conocimientos y respetado por su sabiduría, viajar a Florencia para discutir los términos de una posible reconciliación teológica entre las iglesias griega y latina, Plethón encuentra el momento para explicar a un grupo de florentinos las diferencias entre Paltón y Aristóteles. Asistían a estas lecciones entre otros, Cósimo de Medici y Marsilio Ficino. Pocos años más tarde se fundaba la Academia Platónica con Ficino como su primer director y traductor de los diálogos de Platón.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109946
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account