About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Fundamento- Sin fundamento, el juego del vacío

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFundamento-sin-fundamento-el-juego-del-vacio-Informe-final-seminario-de-grado-filosofia-del-juego.pdf (302.9Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (114.9Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Holzapfel Ossa, Cristóbal
Cómo citar
Fundamento- Sin fundamento, el juego del vacío
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Olmedo Clambor, Angela;
Professor Advisor
  • Holzapfel Ossa, Cristóbal;
Abstract
Acercarnos a la tarea de dilucidar el fondo último de nuestro pensar, en sí ya es una aventura que no puede ser abarcada en su totalidad aquí. Quién sabe si algún día lleguemos a ello -de la forma que sea-. Quién sabe también si esa tarea sea ‘la tarea’ a la cual hemos sido convocados en nuestra condición de ‘animal rationale ’. Pues bien, aquí hemos intentado crear un puente que una a Occidente con Oriente, ya que la curiosidad de que ha sido objeto la filosofía oriental y en particular la budista no se debe sólo a una ‘moda oriental espiritual’, sino quizás al reconocimiento del olvido que esta ‘otra filosofía’ -a modo de amnesia filosófica- habría sufrido en Occidente. La imagen del puente nos llama a fijar nuestra mirada en el centro de él. Ya sabemos que el puente acerca a una orilla de la otra, pero la acerca porque está separada y aquello que las separa, mienta a la vez de aquello que las une. Pensemos en un río y construyamos en nuestra mente un puente. Ahora, atrevámonos a cruzarlo. ¡Qué nos ha ocurrido! Hemos llegado al otro lado. Y si se nos preguntara ¿qué de especial tiene el otro lado? Podríamos responder, por lo pronto, que ahora podemos descubrir el lado contrario, a saber, el lugar en donde partimos al atravesar el puente; de forma distinta, ya que lo vemos desde fuera y eso nos hace inmediatamente ver aquello que sólo la distancia permite, se vea.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110172
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account