About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Crítica social y gestión cultural de una viajera sudamericana: Maipina de la Barra (1834-1904)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconfi-ulloa_c.pdf (283.7Kb)
Publication date
2012-03
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Doll Castillo, Darcie
Cómo citar
Crítica social y gestión cultural de una viajera sudamericana: Maipina de la Barra (1834-1904)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ulloa Inostroza, Carla;
Professor Advisor
  • Doll Castillo, Darcie;
Abstract
Esta investigación analiza la crítica social y la gestión cultural realizada por Maipina de la Barra Lira (1834-1904), reconstruyendo su biografía y desarrollando un estudio de su obra, principalmente en torno a dos ejes de análisis. El primero de ellos indaga las estrategias discursivas contenidas en su libro de memorias de viajes, publicado el año 1878 en Buenos Aires bajo el títuloMis impresiones y mis vicisitudes en mi viaje a Europa pasando por el Estrecho de Magallanes y en mi escursión [sic] a Buenos Aires pasando por la cordillera de los Andes. El objetivo es comprender las formas en que la autora construyó una crítica social fundamentada en la necesidad de la educación de la mujer, a partir de su libro de memorias de viajes por América y Europa, ofreciendo a sus lectores un "efecto de realidad" necesario para fundamentar sus posiciones. El segundo eje de análisis explora la participación y gestión en diversos proyectos culturales, por parte de la autora, con posterioridad al viaje a Europa del año 1873-1874, específicamente abordando sus conferencias públicas a favor de la instrucción de la mujer, su participación en el movimiento espiritista, en logias masónicas y en la creación musical. Esto tiene el objetivo de comprender sus acciones culturales, vanguardistas para la época.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Culturales Latinoamericanos
 
Facultad de Filosofía y Humanidades
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110941
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account