About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Las combinaciones verbo-nominales en las entradas pluriverbales del Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech): una propuesta de categorización desde las perspectiva de la léxico-sintaxis

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconfi-soto_r.pdf (659.7Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Serra Sepúlveda, Susana
Cómo citar
Las combinaciones verbo-nominales en las entradas pluriverbales del Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech): una propuesta de categorización desde las perspectiva de la léxico-sintaxis
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Soto Riveros, Rebeca E.;
Professor Advisor
  • Serra Sepúlveda, Susana;
Abstract
En toda lengua, las relaciones que establecen las unidades léxicas, sea mediante combinaciones “fijas”, “frecuentes”, “restringidas” o aparentemente “libres”, van constituyendo su identidad. Los hablantes adquieren de forma natural e inconsciente las unidades léxicas complejas de su idioma; al contrario, para quienes aprenden una segunda lengua, estas unidades dificultan frecuentemente el desarrollo amplio de su competencia lingüística. El estudio de las locuciones y, especialmente, el de las colocaciones, entendidas estas últimas como un tipo especial de restricción léxica, es fundamental para profundizar en el conocimiento de una lengua. Dicho estudio, creemos, debe intentar aportar además al ámbito lexicográfico, en cuanto al modo en que debería presentarse la información de estas unidades dentro del diccionario. En relación con lo anterior, en los diccionarios semasiológicos de español, consideramos que no hay claridad en el tratamiento y diferenciación de estas unidades (especialmente entre locuciones, frases y colocaciones). Por ejemplo, en el Diccionario ejemplificado de chilenismos (Dech, 1984), en una primera y rápida revisión, se observa la falta de rigor en la aplicación de criterios para describir estos fenómenos.
General note
Facultad de Filosofía y Humanidades
 
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística Española
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110973
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account