About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desde la tierra al cemento: movimiento social e identidad mapuche-warriache en Santiago de Chile, 1992-2010

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconFI-Huenchún Rodrigo.pdf (1.710Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Grez Toso, Sergio
Cómo citar
Desde la tierra al cemento: movimiento social e identidad mapuche-warriache en Santiago de Chile, 1992-2010
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Huenchún Pardo, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Grez Toso, Sergio;
Abstract
En las últimas dos décadas, el denominado “conflicto mapuche” ha llegado a ser un tema de gran prioridad para el Estado de Chile debido a que atenta contra las bases de su legitimidad, de la “nación chilena” (única e indivisible), del sistema económico heredado de la dictadura (continuado por la concertación) y de la política internacional y derechos humanos. Si bien, éste ha sido abordado, mayoritariamente, desde un punto de vista económico (propiedad de la tierra) y delictual (incendio, abigeato e incluso terrorismo), lo cierto es que, el actual “conflicto mapuche”, es mucho más complejo y amplio que la sola seguridad nacional, el resguardo del Estado de Derecho, la pobreza y la propiedad de la tierra. Para efectos de esta investigación se considerará, también, como un problema político y, como tal, éste no se reduce a lo estrictamente partidista ni a las instituciones del Estado (como suele asociarse), sino que se entenderá como los planteamientos, la teorización, las directrices y las acciones –donde la violencia política es un recurso- para conseguir un fin: Autonomía, Autodeterminación, Territorio.
General note
Facultad de Filosofía y Humanidades
 
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112756
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account