About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Planificación estratégica para la empresa Ventavid, aplicable para el período 2014-2018

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-ibarra_mb.pdf (2.365Mb)
Publication date
2013
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Baccigaluppi, Jorge
Cómo citar
Planificación estratégica para la empresa Ventavid, aplicable para el período 2014-2018
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Ibarra Basoalto, Marcelo;
Professor Advisor
  • Lara Baccigaluppi, Jorge;
Abstract
El objetivo de esta tesis es, mediante una Planificación Estratégica, mejorar los procesos internos de la empresa Ventavid en el período 2014 2018, lo anterior, para obtener un aumento significativo en la gestión interna y así, dar mayor valor a la compañía. La justificación de este trabajo radica en el interés por plasmar los conocimientos adquiridos en el Magister de Gestión y Dirección de Empresas aportando conocimientos de vanguardia a los administradores del negocio. Este documento contempla la recopilación de información pasada de la empresa, para con esta realizar un diagnóstico de la situación actual de la compañía, para posteriormente desarrollar un estudio del medio interno y externo de la misma, lo anterior apoyado con las metodologías de Porter, FODA y Pest, que nos indicará las capacidades, falencias y competencias de la empresa. Posteriormente se planteará el lineamiento del negocio, junto con proponer una estrategia para la empresa, para mejorar el medio interno de la empresa, así, se determinarán los factores críticos de éxito. De esta manera se generará un estudio de factibilidad económica de las propuestas establecidas mediante un análisis costo/beneficio y sensibilidad la que indicará si es factible seguir adelante con la implementación de tales propuestas. El trabajo descrito anteriormente, indica que con la implementación de las propuestas de mejora, la empresa obtendrá en el término del periodo de implementación un crecimiento de 13%, además de mencionar que el periodo de recuperación de las inversión inicial es de 4,8 años, siempre y cuando se realicen importantes niveles de inversiones y se siga paso a paso las recomendaciones que plantea el documento. Es necesario indicar que la mayoría de las Pymes, presentan un gran potencial y altas posibilidades de surgir, siempre y cuando realicen sus operaciones de manera ordenada y con gran espíritu de emprendimiento, para afrontar las dificultades que se presenten en el tiempo.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114128
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account