Show simple item record

Authordc.contributor.authorArroyo Moroso, Gregorio 
Authordc.contributor.authorSueyras Parra, Luis 
Authordc.contributor.authorWenzel Rojas, Fernando 
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Postgrado, Economía y NegociosCL
Admission datedc.date.accessioned2013-09-03T19:54:18Z
Available datedc.date.available2013-09-03T19:54:18Z
Publication datedc.date.issued2006-01
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114211
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Administración (MBA)CL
General notedc.descriptionNo disponible a texto completoCL
Abstractdc.description.abstractEn la actualidad, en nuestro país se observa un progresivo aumento de los pacientes que presentan insuficiencia renal crónica, generando un aumento en la demanda por el tratamiento necesario para compensar dicha deficiencia. Por otra parte, pese a lo señalado en el párrafo previo, la oferta de los centros necesarios para dializar a los pacientes referidos no ha presentado una tasa de crecimiento como la descrita. Considerando diversos argumentos, se ha definido la comuna de Maipú como el centro de nuestras operaciones, para la implementación y puesta en marcha de un centro de hemodiálisis. En tal sentido, al estudiar la disponibilidad de este tipo de centros en la zona y el promedio de máquinas por centro, permiten concluir que existe una razón de 9 pacientes por máquina al día, revelando el déficit existente en la zona (toda vez que una máquina sólo puede atender a 3 enfermos al día). Por otra parte, el precio de los tratamientos de hemodiálisis está dado por el sistema de salud imperante en nuestro país, correspondiente a $476.840 mensuales, cifra que se presenta como el arancel que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) cubre para este tipo de prestaciones médicas. En otro sentido, el directorio que conformará la administración superior de nuestro centro estará conformado por los señores Luis Sueyras P. (Ingeniero Civil Industrial, Subdirector Administrativo del Hospital Dipreca), Gregorio Arroyo (Ingeniero Comercial, Analista Financiero del Banco del Desarrollo) y Fernando Wenzel (Ingeniero Civil Industrial, Gerente de Administración y Finanzas de Somela S.A.), además del Dr. Víctor Vargas, Internista, miembro del grupo fundador del primer centro de diálisis de Chile del hospital Barros Luco Trudeau. Asimismo, la administración estará conformada por la Señora Paz Hernández, Psicóloga Clínica, con amplia experiencia en el tratamiento de enfermos de alta complejidad, y por la Señora María Eugenia Villarreal, Psicóloga Clínica, Magíster en Psicología comunitaria. En relación a la evaluación financiera del negocio estudiado, los flujos proyectados revelan la necesidad de contar con una inversión inicial de MM$118 aprox., la que permitirá la generación de un VAN por MM$118, a un plazo de 5 años, con una tasa de descuento del 20,5%, una TIR del 58%, un Periodo de Recuperación de la Inversión de 18 meses y un Break Even de 1 mes. Frente a las cifras expuestas previamente, cabe tener en consideración que el proyecto descrito se caracteriza por tener un alto componente de gastos fijos, por lo que uno de los principales riesgos identificados está dado por la capacidad de mantener la tasa de ocupación estimada. Sin embargo, al respecto, una de las fortalezas de nuestro negocio está dada por la factibilidad de constituirnos como un receptor directo de los pacientes derivados por la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile – DIPRECA -, acuerdo ya establecido, por lo cual el contrato a suscribir esta en período de confección.CL
Lenguagedc.language.isoesCL
Publisherdc.publisherUniversidad de ChileCL
Keywordsdc.subjectHEMODIALISIS--CHILECL
Keywordsdc.subjectDIALISISCL
Keywordsdc.subjectGestión de negocios--ChileCL
Keywordsdc.subjectPlan de negociosCL
Títulodc.titleCentro de DiálisisCL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record