Lanzamiento de Nextel Chile 3G
Author
Professor Advisor
Abstract
Ya habían transcurrido nueve meses desde que en Septiembre del 2012 Nextel Chile,
empresa perteneciente al Holding estadounidense NII (proveedor de servicios de
comunicaciones móviles en México, Brasil, Argentina y Chile), finalizara la última etapa del
lanzamiento comercial de su nueva red de comunicaciones móviles de tercera generación
3G, cuya implementación fue un proyecto que tomó casi 3 años en su ejecución, y una
inversión superior a los U$380 millones1.
El objetivo que se había establecido, era alcanzar en 5 años una participación de mercado
del 10% del total de abonados del país2. En Junio del año 2013, cumplidos nueve meses
desde el lanzamiento de la operación 3G, la participación de mercado alcanzaba un 0,5%,
cifra que era solo un 0,04% superior a la participación con que había finalizado el año
anterior. Con esto, se estaba generando una brecha cada vez mayor entre los resultados
proyectados como meta y los que estaban siendo logrados (Ver Anexo 1).
Con estos primeros resultados, se hacía necesario revisar la estrategia y definiciones
establecidas como base para la creación de la nueva compañía. Según había señalado
Estanislao Peña cuando fue nombrado presidente de Nextel Chile a fines del 2012:
“Mi labor es acelerar y profundizar la captación de clientes de acuerdo al target que
buscamos. Yo inicio mi gestión con una empresa en operaciones, con redes, puntos de
venta y servicios en marcha. Ya no somos proyecto y todo lo que diseñamos para desafiar al
mercado chileno hoy está en marcha. Los principales ejes son claros: seguir atrayendo
clientes de alto tráfico y crecer fuerte en el mercado corporativo, dos segmentos en donde la combinación de nuestros servicios de telefonía celular y servicios integrados son muy valorados, por la eficiencia que se logran en los gastos de comunicación móvil”.
Estanislao y el Comité de Dirección debían entonces realizar los cambios y ajustes necesarios en la estrategia que permitieran asegurar el crecimiento rentable y alcanzar las metas establecidas de captación de clientes.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117376
Collections
The following license files are associated with this item: