Efectividad de análisis técnico verus posición pasiva en el índice IPSA y retail en Chile
Tesis

Descargar
Fecha
2014-06Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Ruiz Vergara, José
Cómo citar
Efectividad de análisis técnico verus posición pasiva en el índice IPSA y retail en Chile
Compartir:
cargando...
Copiar
Autor
Profesor guía
Resumen
Muchas veces se ha cuestionado la efectividad de la estrategia activa de análisis técnico o charteo y predicción de subidas y bajadas de acciones. Esta investigación busca comparar la técnica de análisis técnico como la técnica de medias móviles (60 y 200), osciladores RSI, %K, %R y bandas de Bollinger con una estrategia simple y pasiva que sería el “Buy and Hold”. Se ocupa el índice IPSA y del retail de Chile con precios desde el 2008 hasta el 2013. Se observan resultados negativos para las técnicas. En el caso del índice Retail el oscilador %R William y las medias móviles de 200 días de rezago obtienen resultados positivos, pero en el caso de las acciones del IPSA, cada técnica tiene promedio de rentabilidad negativa (después de costos de transacción y comparando con Buy and Hold) y en promedio sólo el 31% de las acciones vence el Buy and Hold después de costos de transacción. La técnica bandas de Bollinger parece prácticamente inefectiva
Nota general
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas Autor no envía autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.