Show simple item record

Authordc.contributor.authorLaborda Rojas, Mario 
Admission datedc.date.accessioned2014-12-19T14:46:17Z
Available datedc.date.available2014-12-19T14:46:17Z
Publication datedc.date.issued2009
Cita de ítemdc.identifier.citationRevista de Psicología, Vol. XVIII, Nº 2, 2009en_US
Identifierdc.identifier.issn0719-0581
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/122221
Abstractdc.description.abstractLa noción darwiniana de continuidad de las especies ha justificado la investigación con animales no-humanos para entender al hombre. Si el hombre está evolutivamente conectado con el resto de los animales, entonces podemos encontrar en ellos modelos análogos para estudiar nuestra biología y comportamiento. En psicología, los modelos animales han demostrado ser una efectiva herramienta para entender tanto el comportamiento normal como el anormal. En el presente artículo se presentan algunos ejemplos de modelos animales en psicopatología experimental, y se reportan dos estudios ilustrativos de cómo este tipo de investigación puede ser informativa tanto de la etiología y mantenimiento, como del tratamiento de los desórdenes del comportamiento.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectModelos animalesen_US
Títulodc.titleModelos animales en psicopatología experimental: miedo, tolerancia a las drogas y condicionamientoen_US
Title in another languagedc.title.alternativeAnimal models in experimental psychopathology: Fear, drug tolerance, and conditioningen_US
Document typedc.typeArtículo de revista


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile