About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efectos de la ley de reforma tributaria No. 20.780 en el régimen general de tributación del artículo 14 LIR

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLizana Castro María.pdf (4.471Mb)
IconPizzeghello Rios Mario.pdf (2.046Mb)
IconTabla de Contenido.pdf (72.74Kb)
Publication date
2014-11
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Catrilef Epuyao, Luis
Cómo citar
Efectos de la ley de reforma tributaria No. 20.780 en el régimen general de tributación del artículo 14 LIR
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lizana Castro, María Cristina;
  • Pizzeghello Ríos, Mario;
Professor Advisor
  • Catrilef Epuyao, Luis;
Abstract
La reforma tributaria promulgada con fecha 29 de septiembre de 2014, por la Presidenta Michelle Bachelet, representa un cambio estructural al sistema tributario en Chile, modificando en sus artículos, los más variados cuerpos legislativos, como lo son la Ley de Impuesto a la Renta, Código Tributario, Ley de Impuesto al Valor Agregado, Ley de Timbres y Estampillas, entre otros más. Con esta reforma, se modifica el artículo 14 de la Ley de Impuesto a la Renta el cual es la base del sistema vigente de tributación en Chile y que establece la tributación final en base a retiros y con integración del 100% del crédito por impuesto de primera categoría pagado por la empresa. Ahora con esta ley, se establecen dos nuevos sistemas generales de tributación en el nuevo artículo 14: Sistema de Renta Atribuida Art. 14 letra A) y Sistema Parcialmente Integrado Art. 14 letra B). La modificación del sistema tributario, implica la creación de nuevos registros de control para cada sistema y la eliminación del actual registro FUT como base de control tributario. El objetivo general de esta investigación, es analizar los nuevos sistemas generales de tributación establecidos en la Ley de N° 20.780 de reforma tributaria, promulgada en el diario oficial con fecha 29 de septiembre de 2014, identificando el impacto que estos tendrían en la tributación de los contribuyentes finales de impuestos global complementario y/o adicional e interpretar como sería el funcionamiento de los registros de control, establecidos para cada uno de los nuevos sistemas. Para ello, se han seleccionado un grupo de casos, los cuales pretenden abarcar un espectro amplio de situaciones en las que se pueden encontrar las empresas al momento de tener que aplicar la nueva normativa de impuestos. Además, se pretende mostrar, a modo de orientación general, que sistema tendría una carga tributaria mayor o menor, dependiendo de los retiros efectuados
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Tributación
 
Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento
 
Lizana Castro, María Cristina [Parte I ] y Pizzeghello Ríos, Mario [Parte II]
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130001
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account