Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Silva, María Sol
Authordc.contributor.authorBerríos Sallorenzo, Daniela Antonia 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Fomento de la Producción Animal
Associate professordc.contributor.otherKöbrich Grüebler, Claus
Associate professordc.contributor.otherSolís Muñoz, Rigoberto
Admission datedc.date.accessioned2015-06-30T16:23:36Z
Available datedc.date.available2015-06-30T16:23:36Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131510
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinarioen_US
Abstractdc.description.abstractSe describen diferentes problemas sobre bienestar animal en la crianza de terneras y vaquillas. Dado que no existen antecedentes nacionales, el objetivo del presente estudio es evaluar el bienestar animal en la etapa de crianza de producciones intensivas de bovinos de leche en la zona Central de Chile, específicamente en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, basándose en el protocolo del proyecto Welfare Quality®. Se evaluaron nueve predios que contaban con el sistema de crianza, cuatro predios grandes (más de 300 animales), cuatro medianos (entre 100 y 300 animales) y uno pequeño (menos de 100 animales), a través de tres mediciones: Observación cualitativa del comportamiento (QBA), observación cuantitativa de la conducta social (BO), y observación clínica individual. Sumado a esto, se aplicó una encuesta de manejo. En la primera medición se observó a los animales en el corral, prestando atención a los estados de ánimo, conductas y actitudes. En la observación cuantitativa se observó al rebaño completo y se registraron sus conductas anormales, agonistas, cohesivas, raras y de salud. En la evaluación clínica visual individual se observó en cada animal por separado problemas como lesiones podales, diarrea, condición corporal, aumento de la frecuencia respiratoria, secreciones óticas u oculares, entre otras. La encuesta de manejo que respondían los mismos agricultores, permitió conocer cómo realizaban procedimientos tales como el descorne, corte de cola, tipo de calostro y cuánto tiempo lo administraban, condición de camas, etc. De los resultados se concluye que los principales problemas de bienestar son el descorne mal realizado, la presentación de casos de diarrea y el sistema de alojamiento individual, con sus consecuentes manifestaciones conductuales no deseables sobre todo en la parte inicial de la crianzaen_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGanado vacuno lechero--Críaen_US
Keywordsdc.subjectBienestar animalen_US
Keywordsdc.subjectConducta animalen_US
Títulodc.titleEvaluación del bienestar animal en la crianza en sistemas de producción de bovinos de leche intensivos en las regiones de Valparaíso y Metropolitanaen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile