Estrategias de persuasión en la Histórica Relación del Reyno de Chile (1646) de Alonso de Ovalle
Tesis

Publication date
2015Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrejola Davanzo, Bernarda
Cómo citar
Estrategias de persuasión en la Histórica Relación del Reyno de Chile (1646) de Alonso de Ovalle
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación propone que la Histórica Relación del Reyno de Chile (1646) de Alonso
de Ovalle, escrita e impresa en Roma es un texto eminentemente persuasivo, cuyo principal
propósito es conseguir financiamiento y permisos para traer misioneros jesuitas a Chile. De
este modo, para conseguir sus propósitos el autor se dirige a dos tipos de destinatar ios: al
rey Felipe IV y los representantes del poder polít ico-económico de la época y por otra
parte, al general de la orden jesuita Mutio Vitelleschi, como también a jóvenes jesuitas
interesados en misionar en tierras lejanas. En esta perspectiva, la obra se estructura a partir
de tres ejes de argumentación: el territorio, los hechos notables y la frontera, que son
matizados de acuerdo al tipo de destinatario. Así, por medio de estos argumentos se observa
la dimensión persuasiva y, por tanto, retórica de la obra, utilizando el género deliberativo.
En síntesis, la descripción laudatoria del territorio chileno y el relato de los hechos notables
de conquistadores y misioneros jesuitas, están supeditados al propósito que persigue el
autor: mover los afectos de su audiencia para lograr una acción concreta en relación con las
necesidades que requiere el territorio de Chile.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131595
Collections